Disturbios durante paro en Urabá dejan una persona muerta y varios heridos

Por los actos vandálicos, comerciantes y transportadores levantaron la protesta.
Paro-Urabá-Cortesia.jpg
Suministrada a LA FM.

Con la muerte de un hombre en Chigorodó, finalizando la noche de este miércoles, se complicó la situación de orden público en el Urabá antioqueño donde se adelantaba el paro cívico en protesta por el cobro de dos de los tres nuevos peajes en el eje bananero.

Según los testigos, agentes del ESMAD habrían herido de muerte a Eliécer Salas, un ayudante de bus de servicio público. Se espera que en las próximas horas las autoridades aclaren los hechos que son materia de investigación.

El Comité de Iniciativa Ciudadana había anunciado horas antes el levantamiento del paro cívico porque en Currulao, corregimiento de Turbo, ocurrieron desmanes como la quema de llantas y otras alteraciones del orden público que no son la razón de la protesta pacífica que se convocó, aseguró Jaime Urrea, líder de las manifestaciones, quien agregó que no van a permitir que vándalos se aprovechen de las protestas para hacer de las suyas.

"Se levanta el cese de actividades cívico, pacífico y voluntario que se había propuesto. El Comité Ciudadano no va a permitir que haya actos violentos en la región que está tratando de superar su pasado, algunas personas aprovechan para generar desorden, para quemar llantas y para tirar piedras".

En las calles de Turbo, Apartadó, Chigorodó y Carepa hay instaladas una serie de barricadas en las que se han quemado llantas de vehículos. Los habitantes denuncian que les están cobrando una especie de extorsión para pasar de un municipio a otro.

Esta decisión de levantar el paro acabó con la zozobra generada en esta subregión, pues a pesar de que las comunidades apoyaban el cese de actividades, ya había preocupación de las autoridades locales por una afectación al abastecimiento de alimentos o la libre movilidad.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano