Distrito admite que política contra robos de celulares en Bogotá fracasó

Jairo García este jueves así se pronunció sobre la reciente encuesta de percepción de seguridad en Bogotá.
Jairo García, secretario de seguridad del Distrito
Jairo García, secretario de seguridad del Distrito Crédito: Foto de la Alcaldía de Bogotá

El secretario Seguridad de Bogotá, Jairo García, reconoció las fallas en las estrategias para combatir el hurto a celulares en la ciudad.

"La política actual contra el hurto de celulares en calles y buses no funcionó. Por eso necesitamos nuevas estrategias que vamos a adelantar junto a los operadores y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones", manifestó García.

Vea también: Robo, venta de drogas y homicidio, los delitos que más preocupan en Bogotá

Una de cada dos personas que fueron robadas en el primer semestre de este año en la capital de la República asegura que los hechos ocurrieron en la calle. Así se logró identificar la encuesta de percepción de seguridad y victimización en la ciudad, realizada por la Cámara de Comercio de Bogotá para la Secretaría de Seguridad.

Vea también: Prohibición al porte de armas blancas en Bogotá recibe apoyo de concejales

Según el reciente estudio, presentado este jueves, el 51 % fue robada en la calle. El principal objeto robado es el celular. Llama la atención que este número en el primer semestre del 2017 fue del 39 %, lo que implica un aumento de doce puntos.

"Tenemos instrumentos valiosos para tomar decisiones. Tenemos cambios importantes en las cifras oficiales. Reconocemos que tenemos retos importantes como el aumento de la victimización. Por eso hacemos esfuerzos para atacar el hurto personas en la ciudad", aseguró Jairo García, secretario de Seguridad.

Se trata de la edición número 20 de esta encuesta que en esta ocasión tuvo una muestra de 8.191 personas en 19 localidades de Bogotá, a quienes se les preguntó sobre diferentes temas relacionados con la seguridad.

El 18 % de las personas aseguraron que fueron víctimas de hurtos. De ellos la mitad fue robada en la calle.

En cuanto a robos en el transporte público, solo el 19 % de las víctimas manifestaron que fueron hurtados en este medio, mientras que en el mismo período del año anterior este número fue de 29 %, una reducción de 10 puntos.

Vea también: Así está la seguridad en Bogotá, según el secretario Jairo García

¿Qué tan seguros se sienten los bogotanos en los barrios?

El 35 % de los encuestados considera que su barrio es inseguro y el 8 % que es muy inseguro. De esta forma, el 57 % de las personas manifiestan que su barrio es seguro.

Lea también: ¿En qué va la propuesta de moción de censura contra Bocarejo?

Esto implica que las personas cada vez se sienten más seguras en sus barrios. Sin embargo, las principales preocupaciones de la ciudadanía es el aumento de consumo de drogas en parques y las calles.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez