Así está la seguridad en Bogotá, según el secretario Jairo García

El secretario de Seguridad de Bogotá se refirió a los planes del Distrito en esta materia.
Jairo García, secretario de Seguridad de Bogotá
Jairo García, secretario de Seguridad de Bogotá Crédito: Foto de La FM

En diálogo con La FM, Jairo García, secretario de Seguridad de Bogotá, valoró varios temas del sector y destacó la reducción de homicidios en la ciudad.

"Vamos muy bien, la ciudad lleva dos años y medio en una buena tendencia de reducción. A agosto de 2018 estamos llegando al 12% de reducción que es menos de 85 casos que el año pasado y como se ha dicho en reiteradas ocasiones, la meta es llegar a menos de 1000 este año", destacó.

Sin embargo, aclaró que la situación a nivel nacional es contrastada, pues "desafortunadamente está creciendo el homicidio al 5%, por eso estamos trabajando todas las ciudades haciendo propuestas al Gobierno Nacional en términos de seguridad ciudadana, porque estamos convencidos de que la política se debe construir a partir de las expectativas de los ciudadanos".

Control de armas blancas

El secretario Jairo García se refirió a los casos en Transmilenio y la necesidad de tener medidas rigurosas ante el porte de armas blancas en la capital.

"En Transmilenio este año se han incautado más de 10.800 armas blancas. No estamos proponiendo la penalización del porte indiscriminado, pero el mensaje es claro; en Bogotá no es necesario portar un arma blanca, necesitamos que el Gobierno Nacional nos apoye en la presentación de un proyecto de ley para promover una penalización efectiva. Nos preocupan las armas blancas chinas que se venden en $2.500 en cualquier parte de la ciudad con las cuales se cometen el 45% de los homicidios en Bogotá", detalló.

Vea también: Escándalo en Bogotá por jóvenes que consumen droga en bus de Transmilenio

Bandas criminales y venta de estupefacientes

Otro de los puntos que tocó el secretario fue la presencia de bandas criminales. Aseguró que hay bandas delincuenciales que se hacen pasar por paramilitares y hasta usan el nombre de las Águilas Negras. La situación ha llevado, entre otras cosas, a que aumente la presencia de vendedores de drogas en colegios y universidades.

"Hemos priorizado el tema en más de 60 colegios de Bogotá. Necesitamos que nos apoyen, tenemos para proteger a nuestros niños, estamos trabajando con Sijín y Fiscalía para desarticular este tipo de presión que se está haciendo en los colegios con estas organizaciones", dijo.

"Estamos muy concentrados en este tema porque hay bandas que se dedican al homicidio. Hablamos de la captura, por ejemplo, de alias El Viejo, cuya organización criminal se hacía pasar por paramilitar en la localidad de Ciudad Bolívar y que tiene a su haber 25 homicidios (...) la información que tenemos es que hay utilización de nombres como las Águilas Negras para las bandas criminales en Bogotá", dijo.

Vea también: Así infiltraron a banda que vendía droga en colegios y universidades

Finalmente, destacó que la administración distrital busca trabajar de la mano de la ciudadanía para conocer en detalle las problemáticas que la aquejan.

"Nosotros trabajamos directamente con la ciudadanía. Yo siento que hay efectividad pero el compromiso del alcalde Peñalosa, y es lo más importante, es tomar el pulso directamente a la ciudadanía y entender sus problemáticas más cercanas", apuntó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.