Directora de presupuesto de MinHacienda presentó su renuncia al cargo

La renuncia de Numa no ha sido confirmada oficialmente por el Ministerio de Hacienda.
Fotografía de la Directora General de Presupuesto Público Nacional, Claudia Marcela Numa
Fotografía de la Directora General de Presupuesto Público Nacional, Claudia Marcela Numa Crédito: MinHacienda

Claudia Marcela Numa, pieza importante en el ámbito técnico de la Dirección General del Presupuesto, presentará en las próximas horas su renuncia. Con más de 15 años de experiencia dentro del Ministerio de Hacienda, su elección de renunciar ha sido vista como una señal de descontento en medio de la controversia desatada por el Decreto de Liquidación del presupuesto para el año 2024.

Lea también: MinHacienda: "Están garantizados los recursos para el Metro de Bogotá en presupuesto 2024"

Este decreto, impulsado por el presidente Gustavo Petro, ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de diversos sectores, incluidos funcionarios del Ministerio de Hacienda y Planeación Nacional.

La renuncia de Numa no ha sido confirmada oficialmente por el Ministerio de Hacienda, coincide con un momento de agitación en el Gobierno, después de la reciente salida del director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, debido a presuntos choques con el presidente Petro.

Exactamente, el Presupuesto General de la Nación (PGN) es el principal instrumento de gestión financiera en la política fiscal colombiana, representando la planificación y documentación del gasto público junto con sus fuentes de financiamiento.

Sin embargo, ha surgido una creciente preocupación respecto al destino de los 13 billones de pesos asignados para inversión en el Presupuesto General de la Nación de 2024. Esta inquietud se intensifica, especialmente dado que gran parte de esta inversión se dirige hacia el sector del transporte, presuntamente como resultado de decisiones de última hora ordenadas por la Presidencia.

Le puede interesar: La propuesta de MinHacienda al Banco de la República para bajar las tasas de interés

Ante esto, la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), advierte sobre la importancia crucial de proteger aquellos proyectos que son fundamentales para impulsar el crecimiento económico en el país.

"Ante un desafío de crecimiento que se presenta en el país, lo que nuestra economía requiere para crecer es impulsar la inversión productiva, reactivando la infraestructura y honrando los compromisos de vigencia futuras sobre los procesos que actualmente están en marcha", dijo María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de AmCham Colombia.

Lacouture enfatizó en la necesidad de mantener el flujo de recursos hacia sectores como la infraestructura y la vivienda para evitar una parálisis económica y la consecuente destrucción del empleo. Además, destacó la importancia de realizar controles y seguimientos para garantizar el avance adecuado de los proyectos, según lo planificado.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.