Gobierno Petro revela cuántos recursos destinará para afrontar el fenómeno de El Niño

Desde el Gobierno hacen un llamado a los productores para evitar métodos perjudiciales como las quemas para esta temporada.
Fenómeno de El Niño
Ministerio de Minas confirmó que Colombia superó el fenómeno de El Niño. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha puesto en marcha un plan integral para hacer frente al fenómeno de El Niño, durante 2023-2024, destinando más de 200.000 millones de pesos en preparación y aseguramiento financiero.

La ministra Jhenifer Mojica evidenció los resultados positivos de estas acciones en zonas vulnerables como Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao, donde comunidades wayúu están produciendo alimentos con el respaldo del Gobierno Nacional y la cooperación internacional.

En un esfuerzo preventivo se asignaron cerca de 40.000 millones de pesos para beneficiar a 6.636 productores, implementando acciones de manejo del recurso hídrico a nivel intrapredial en áreas identificadas con mayor probabilidad de impacto. Esto busca gestionar el agua para mitigar riesgos asociados al estrés hídrico en cultivos y la disminución de la producción pecuaria.

Le puede interesar: Se viene fuerte sequía en Colombia: dura advertencia por el Fenómeno de El Niño

Otro instrumento anticipatorio clave fue el incentivo al Seguro Agropecuario, con el Gobierno Nacional cubriendo un porcentaje del valor de la prima, asignando un presupuesto histórico de $95.000 millones de pesos para 2023. El 75% de este presupuesto se destinó a pequeños productores, los más vulnerables ante eventos climáticos extremos.

Ahora, en la etapa de respuesta, se proyecta un presupuesto cercano a los 220.000 millones de pesos. Se enfocará en rehabilitar distritos de riego, fortalecer programas de seguro agrícola, incentivo al Seguro Agropecuario, y ampliar líneas de crédito con tasas preferenciales.

Asimismo, incluirá medidas específicas para la cadena pecuaria, establecimiento de viveros forestales para la producción de plantas resistentes a la sequía y su uso en la reforestación.

La coordinación entre entidades gubernamentales, territoriales, sector privado y comunidades, incluyendo mujeres y jóvenes productores, será crucial para una gestión efectiva de los riesgos.

Lea también: Los electrodomésticos que más se están utilizando por el fenómeno de El Niño

Desde el Gobierno hacen un llamado a los productores para evitar métodos perjudiciales como las quemas y optar por prácticas sostenibles.

Además, se destaca la importancia de aprovechar las últimas semanas de lluvia para cosechar agua y mejorar la eficiencia de los distritos de riego en regiones afectadas por el aumento de la temperatura y la disminución de lluvias.

Finalmente, el Ministerio reafirma su compromiso en la implementación de medidas preventivas y de respuesta para salvaguardar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector agropecuario frente al fenómeno de El Niño.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.