Detonación controlada por parte de la Policía afectó 21 casas en Guarne, Antioquia

Los habitantes pensaron que se trataba de un atentado terrorista.
unnamed-10.jpg
Suministrada por habitantes a LA FM

Los habitantes de Guarne, oriente de Antioquia, salieron a las calles en medio de lágrimas, preguntando si había caído un misil, caído una bomba o si los estaban atacando. La respuesta que recibieron que es la Policía estaba realizando una supuesta "detonación controlada de explosivos".

Al parecer, todo se trató de un mal procedimiento por parte de los uniformados. Según la Policía, en las últimas horas se llevó a cabo la detonación de 100 kilos de explosivos que eran utilizados por el Clan del Golfo en la minería ilegal, sin embargo, las cosas no terminaron bien.

En total, 21 viviendas resultaron afectadas en sus paredes, techos y puertas, incluso, tres de las casas tuvieron que ser evacuadas. Juan Roberto Vargas, habitante de la zona, aseguró que los residentes pensaron que se trataba de una atentado terrorista.

"A todos nos cogió de sorpresa, mejor dicho tembló la tierra. Hay unas casas que están vueltiadas, otras muy destruidas. En ese momento yo entré en pánico porque no sabía lo que había pasado, creí que era un misil, eso fue muy fuerte".

Por su parte, el subcomandante de la Policía Antioquia, Coronel Giovanni Buitrago, anunció que se abrió una investigación para determinar qué pudo originar la expansión de la onda y se hará una evaluación de los daños para hacer las reparaciones a las viviendas campesinas.

Este caso se suma al ocurrido en Medellín, en donde la Policía realizó una quema, supuestamente controlada, de cuatro toneladas de marihuana. El problema es que también lo hicieron cerca a las comunidades del corregimiento Altavista, en donde los niños y adultos mayores sufrieron vómitos e intoxicaciones por el humo de la cannabis.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano