Detienen a Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta, cuando iba a Caracas por llama bolivariana

Las autoridades judiciales le impidieron viajar por desacatar una tutela
Rafael_Martines_@mrafael70.png
Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta /@mrafael70

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, fue detenido en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla cuando iba a viajar a Caracas por la llama bolivariana, símbolo de los juegos que se realizarán en su ciudad del 11 al 25 de noviembre.

El mandatario local publicó en su cuenta de Twitter un video en el cual manifestó que estaba en el aeropuerto de Barranquilla, en donde las autoridades judiciales le impidieron viajar por desacatar una tutela (recurso de amparo).

"Por orden de una juez, una tutela en torno a un desacato al no reconocer una pensión sin el lleno de los requisitos, no podemos viajar a la ciudad de Caracas a recibir la llama bolivariana, nos vamos a quedar aquí dando la cara y respondiendo o acatando las órdenes de los jueces", agregó Martínez.

Dijo que el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, y el director de los Juegos Bolivarianos, Luis Guillermo Rubio, serán quienes reciban la llama de las justas.

Colombia participará en los S con una delegación de 690 deportistas, entre ellos campeones mundiales y olímpicos como Mariana Pajón.

A lo largo de la historia se contabilizan dieciocho ediciones de los Juegos Bolivarianos, siendo Venezuela y Colombia, los países que más veces los organizaron con cuatro. Ecuador, Bolivia y Perú, en tres oportunidades y Panamá en una sola ocasión.

En Santa Marta competirán delegaciones de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá y Chile, en tanto que República Dominicana, Paraguay, Guatemala y El Salvador lo harán como invitados.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse