Es algo fuera de lo normal: Armada sobre naves con armamento que “el río se llevó” a Venezuela

Maduro ya se pronunció y condicionó la entrega a que sea el mismo presidente Duque quien se las pida oficialmente.
Almirante Evelio Ramírez, comandante de la Armada
Almirante Evelio Ramírez, comandante de la Armada Crédito: Colprensa

El pasado sábado ocurrió un extraño episodio en frontera fluvial entre Colombia y Venezuela. Tres naves de la Armada Colombiana que transportan armamento terminaron en aguas de Venezuela luego de que el río supuestamente se las llevara.

En diálogo con La FM, el almirante Evelio Ramírez, comandante de la Armada Nacional, dijo que se encuentran investigando qué fue lo que sucedió porque “no tiene sentido” y es “fuera de lo normal”.

Detalló que abordo de los tres botes – dos artillados y uno de apoyo fluvial - iban ametralladoras, fusiles y munición debido a que estas embarcaciones son usadas para combatir a la guerrilla del ELN y otros grupos armados.

Señaló que del lugar desde donde supuestamente el río se las llevó “no hay más de 300 metros a la frontera”, pero cuando el centinela se percató de la pérdida y se ordenó desplazamiento de un bote para recuperarlas “el bote estaba entre 6 y 8 minutos de diferencia, no dio tiempo entre ese aviso y cuando reaccionó la otra unidad para que lográramos recuperarlas antes de que se metieran en territorio venezolano”.

Explicó que el sábado viajó a Puerto Carreño para que se realizaran las respectivas investigaciones. Allí le informaron que inmediatamente se comunican con la Armada venezolana para explicarles que se habían soltado tres naves “dijeron que no tenían conocimiento y mostraron una actitud colaborativa”.

Luego, desde Venezuela les confirmaron que hallaron los botes y pidieron los nombres de los oficiales colombianos que recibirían las embarcaciones, sin embargo, el domingo todo cambió cuando Nicolás Maduro condicionó la entrega.

“Ahí quedamos a la espera, pero un día después habla Maduro y desde Puerto Paz nos dicen que ya es una decisión de alto gobierno de Venezuela” y no pueden regresarlas aún.

Maduro en su alocución dijo que devolverá los botes solo si el presidente Iván Duque se lo pide directamente. "Le corresponde al presidente de Colombia solicitarme a mí el regreso de este equipo militar. Y si así fuere, sería regresado de manera inmediata", aseveró.

El almirante Ramírez subrayó que se investigará “si hubo negligencia, exceso de confianza, si no se tomaron las medidas que están establecidas que obedecen a la pérdida de estos botes. Vamos al fondo del asunto para ver si hubo una circunstancia dolosa pero eso lo determinarán las investigaciones”.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.