Más de 50 familias fueron desplazadas por presencia de grupos armados en Cauca

Son unas 340 personas las que se desplazaron hasta el casco urbano de Guapi.
Imagen aérea de Guapi, Cauca
Crédito: Tomada de Alcaldía de Guapi

Un total de 58 familias de la vereda Santa Ana, en el municipio de Guapi (costa pacífica del Cauca), salieron de sus viviendas por temor a las acciones de grupos armados ilegales que se encuentran en la zona del Río San Francisco, donde se disputan el control por las rutas del narcotráfico.

Son alrededor de 340 personas las que llegaron hasta el casco urbano del municipio, huyendo de los violentos y buscando la atención del gobierno local.

“En este momento nos encontramos haciendo una toma de las declaraciones que nos permitan establecer lo que está sucediendo en esa zona del municipio. De igual forma, activamos el plan de contingencia para poder atender a cada una de las personas que se desplazaron”, dijo Dan Harry Sánchez Cobo, director de la Unidad para Las Victimas en el departamento del Cauca.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Guapi, Teodoro Lerma, dijo que se realizó un Consejo de Justicia Transicional para evaluar la situación de las familias desplazadas y, junto con la fuerza pública, garantizar que puedan llegar de nuevo a sus territorios.

En la zona hacen presencia Grupos Armados Organizados Residuales de disidencias de las Farc, que mantienen una disputa con otras estructuras que llegan del departamento de Nariño y también con integrantes del ELN que se dedican a actividades de narcotráfico y minería ilegal.

Mientras tanto, la fuerza pública adelanta operativos, tratando de llegar hasta el lugar del desplazamiento para brindar seguridad a quienes se quedaron en el sitio.

Cabe señalar que durante lo corrido del aislamiento obligatorio, en el departamento del Cauca han aumentado las amenazas a comunidades y líderes sociales, por parte de grupos armados al margen de la ley.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.