Han sido desplazados casi 200 indígenas por combates en frontera con Venezuela

Los desplazamientos masivos se han vuelto usuales en la zona limítrofe.
Indígenas
Crédito: Colprensa

Unos 200 venezolanos, la mayoría indígenas sikuani, llegaron desplazados al municipio Puerto Carreño, en el este de Colombia, tras huir de los combates entre disidentes de la extinta guerrilla Farc y rebeldes del ELN, denunció este viernes la Defensoría del Pueblo.

"La Defensoría ha brindado atención a cerca de 200 personas, de las cuales 150 son indígenas sikuani que llegaron a Puerto Carreño buscando protección", explicó la entidad que vela por los derechos humanos en un comunicado.

Le puede interesar: Tres personas fueron asesinadas en menos de 24 horas en Cauca

Los desplazamientos masivos se han vuelto usuales en la zona limítrofe, donde combates entre grupos que se apartaron del pacto de paz firmado por las FARC en 2016 y tropas del ELN dejaron casi 30 muertos en los primeros días del año.

"Los grupos armados ilegales colombianos se están enfrentando en territorio venezolano y, por esta razón, más familias de ese país han abandonado sus casas y han huido a territorio colombiano y otras partes de Venezuela", denunció la Defensoría.

Unas 170 personas huyeron hacia Colombia en la primera semana del año y el jueves un grupo de excombatientes de las FARC que sigue en el proceso de paz también tuvo que desplazarse por los choques.

Los grupos armados se disputan los negocios ilegales de la frontera, principalmente el tráfico de cocaína.

Reconocida como la última guerrilla en Colombia, el ELN tiene un pie de fuerza de unos 2.500 rebeldes, según el centro de estudios independiente Indepaz.

Lea también: Duque anuncia que 30 % del territorio colombiano será área protegida en 2022

Por su parte, las disidencias de la Farc suman unos 5.200 combatientes sin mando unificado, la mayoría (85%) nuevos reclutas que nunca estuvieron en la extinta organización rebelde, según la misma fuente.

Colombia, mayor productor de cocaína en el mundo, culpa a Venezuela por el rebrote de violencia en la porosa frontera de 2.200 kilómetros.

Según el presidente conservador Iván Duque, los grupos armados ilegales encontraron refugio y protección en tierras venezolanas, señalamientos que Caracas niega.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.