Las autoridades de Bogotá realizaron cinco operaciones ofensivas contra el delito de robos de autopartes de vehículos de alta gama, en talleres mecánicos en el barrio La Estanzuela y 7 de Agosto, en donde recuperaron 196 motores, 17 chasises y más de 200 autopartes de vehículos de alta gama, avaluados en más de 5.000 millones de pesos.
Estas autopartes robadas contaban con denuncias por el delito hurto y presentaban alteraciones o eliminación de sus sistemas de identificación.
En estos operativos, fueron capturado}as cuatro personas que disponían de herramientas y equipos especializados para desguazar vehículos, así como para regrabar y borrar los sistemas de identificación de motores, chasises y autopartes de alto valor en el mercado ilegal.
Lea además: Qué ver en Bogotá en dos días: una guía para disfrutar de la capital colombiana
En 2024, fueron robados 4.073 vehículos y de los que se recuperaron más de 1.000. Las autoridades capturaron a 1.381 personas por el delito de robo de vehículos.
Adicionalmente, la Policía Metropolitana de Bogotá reveló que el 68% de robos a vehículos en Bogotá se debe al factor de oportunidad. En lo corrido de este 2025, se reportaron 122 casos de robos teniendo una reducción de un 42%.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado al Gobierno nacional a evaluar las medidas en las que se contemplan subir los aranceles de las autopartes importadas, ya que se podría incrementar el robo de vehículos.
Puede leer: Bogotá: choque entre un bus de TransMilenio y ambulancia dejó siete heridos
"Tenemos información de que están estudiando subir los aranceles a las autopartes importadas. Creemos que si sube el valor de las autopartes legales, el mercado de las autopartes robadas va a crecer. Por eso creo que sería un grave error. Si hacemos como país, estamos alimentado un mercado ilegal de autopartes. Invitamos un diálogo al Gobierno nacional para evitar esto", dijo Galán.