A siete subieron los muertos en Cachipay y Viotá por deslizamientos de tierra

El gobernador envió ayuda humanitaria, maquinaria pesada y cuadrillas para el arreglo de las vías y la remoción de escombros.
deslizamiento en Viota
deslizamiento en Viota Crédito: Cortesía de Ejército

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, informó que a siete se elevó el número de personas fallecidas en los municipios de Cachipay y Viotá, como consecuencia de los fuertes aguaceros que se presentaron en la noche del jueves, 21 de abril.

En ese sentido, en Cachipay, pasó de uno a dos la cifra de personas fallecidas. En esa municipalidad, a 53 kilómetros al oriente de Bogotá, se desprendió un talud de tierra que, finalmente, sepultó a dos personas, cuyas identidades están por establecer.

Le puede interesar: Sujetos fueron capturados tras ser grabados atracando carros en el norte de Bogotá

De otra parte, en Liberia Baja, en el municipio de Viotá, a 86 kilómetros de la capital, las labores de rescate adelantadas permitieron hallar un nuevo cuerpo perteneciente a la familia de cinco miembros, cuya vivienda se llevó la avalancha. Con el rescate de ese cuerpo, se elevó a tres los cuerpos recuperados de ese hogar.

El gobernador aseguró que “la búsqueda de los desaparecidos se mantendrá hasta dar con ellos. Toda nuestra solidaridad y todo nuestro respaldo con los familiares de las personas que perdieron la vida en estos hechos trágicos”.

En otro frente de la atención de la emergencia, García manifestó que para garantizar el abastecimiento de agua potable a los habitantes de Liberia Baja, en donde el acueducto fue destruido por la avalancha, ordenó el desplazamiento de carrotanques con agua potable. También desplazó equipo para la reparación del acueducto.

Asimismo, para ambas municipalidades, envió ayuda humanitaria, maquinaria pesada y cuadrillas para el arreglo de las vías y la remoción de escombros.

Lea también: Así podrá renovar el Pico y Placa Solidario en Bogotá

García dijo que la Administración departamental trabaja en la reparación de los daños que se presentan en más de 90 vías secundarias, terciarias y corredores viales principales.

"Hacemos un llamado a las comunidades que viven en zonas de riesgo, tanto en laderas como en cercanías a ríos y quebradas, a que atiendan los llamados de los organismos de socorro y faciliten su reubicación a lugares seguros. Seguimos en alerta, no hay que bajar la guardia”, concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.