Así podrá renovar el Pico y Placa Solidario en Bogotá

Le explicamos cuál es el proceso para renovar el pico y placa solidario en la ciudad.

El Pico y Placa Solidario hace parte de las alternativas que tienen los ciudadanos para contribuir con la movilidad de Bogotá. Es una opción para circular libremente por la ciudad, gracias a una contribución económica solidaria.

La periodicidad la puede escoger cada persona, si es por un día, un mes o un semestre. Con esta alternativa, los vehículos podrán movilizarse sin importar la medida del pico y placa.

Le puede interesar: Efectos de restricción del parrillero hombre en Bogotá serán evaluados por la Veeduría

¿Cómo renovar el Pico y Placa Solidario?

Los ciudadanos que quieran renovar el beneficio del pico y placa solidario deberán registrarse nuevamente. Por eso, les explicamos el paso a paso.

1. Ingresar a la plataforma del Pico y Placa Solidario en la página de la Secretaría de Movilidad de Bogotá https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/.

2. Entrar al Simulador de tarifa antes de iniciar el registro. Allí encontrará el valor a pagar dependiendo de la duración (un día, un mes o un semestre), características del vehículo y de si está matriculado en Bogotá o no.

3. Hacer clic en Inicia el registro e ingresar los datos (como persona natural o jurídica) y los del vehículo.

4. Después de registrarse, pagar en línea.

5. Pasar al módulo de sensibilización, validar la identidad, hacer el curso y comprometerse con Bogotá. El módulo de sensibilización se debe realizar una vez al año.

6. Una vez el pago es aprobado, el permiso queda programado para iniciar en la fecha indicada en la plataforma.

Lea también: Secretaría de Hacienda de Bogotá evaluará ampliar el calendario tributario





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.