Restricciones el día de la Independencia: horarios y vías alternas

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció los cierres viales que se tendrán durante el desfile del 20 de julio para conmemorar la independencia de Colombia.
Desfile 20 de julio en Bogotá
Desfile 20 de julio en Bogotá Crédito: Colprensa


Para conmemorar los 214 años de la independencia nacional en Bogotá y facilitar el desfile del 20 de julio de las Fuerzas Militares y de Policía, la Secretaría de Movilidad ha aprobado cierres viales en la avenida Boyacá.



Rutas alternas recomendadas



A los conductores se les aconseja utilizar vías alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida carrera 68, tanto al norte como al sur, para conectar con la avenida Primero de Mayo, la avenida Américas, la avenida Guayacanes, la avenida calle 13, la avenida La Esperanza, la avenida calle 26 y la avenida José Celestino Mutis (calle 63).

Lea también: ¿Por qué se celebra la independencia de Colombia el 20 de julio?


Desfile 20 de julio en Bogotá
Desfile 20 de julio en BogotáCrédito: Colprensa


Cierres temporales



Desde la madrugada del sábado 20 de julio hasta la finalización del evento, el carril lento de la avenida Boyacá en dirección sur-norte, desde la calle 7a hasta la avenida Guayacanes, estará cerrado para facilitar el desmontaje de tarimas, carpas, vallas y otros elementos logísticos. Este cierre irá hasta el domingo 21 de julio a las 6:00 p. m.



Gestión y control de tránsito



Durante el evento, Guías de Movilidad, Agentes Civiles de Tránsito y Policía de Tránsito estarán presentes en los corredores viales, especialmente en los puntos críticos, con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad.

Le puede interesar: Ruta del 20 de julio: el plan que incluye romper su propio florero en Bogotá


Desfile 20 de julio en Bogotá
Desfile 20 de julio en BogotáCrédito: Colprensa


Desfile del 20 de julio



El desfile comenzará a las 9:00 a. m. desde la avenida Primero de Mayo hasta la avenida José Celestino Mutis (calle 63). Los cierres viales comenzarán a partir de las 12:00 a. m. del sábado 20 de julio y se mantendrán hasta la finalización del evento. Las rampas de acceso de los puentes vehiculares que atraviesan la avenida Boyacá en el tramo del desfile estarán cerradas.



Accesos y desvíos para residentes



En el barrio Carlos Lleras Restrepo se implementará un carril de contraflujo en la carrera 69f entre las calles 23c y 24 para facilitar el acceso de los residentes hacia la avenida La Esperanza en dirección oriental.



Los residentes en el lado noreste de la avenida Boyacá, entre las calles 24b y 24c, deben desplazarse por la carrera 71 bis hasta la calle 24b, girar hacia el oeste en el retorno y luego continuar por la calle 24 para seguir su ruta. Los residentes en el lado noroeste de la avenida Boyacá, entre las calles 24c y 24, deberán circular temporalmente en sentido contrario por la carrera 72a para conectar con la avenida calle 24 y continuar hacia el oeste.



En el barrio Normandía, los residentes pueden dirigirse hacia la avenida carrera 70 para conectar al norte con la avenida José Celestino Mutis (calle 63) y al sur con la avenida calle 26.

Lea en La FM: ¿Este 20 de julio lo pagan como festivo?: esto es lo que le deben recibir si trabaja


Desfile 20 de julio en Bogotá
Desfile 20 de julio en BogotáCrédito: Colprensa


Puesto de Mando Unificado (PMU)



Debido a la importancia del desfile del 20 de julio, se establecerá un Puesto de Mando Unificado (PMU) para facilitar la coordinación y la toma de decisiones en tiempo real en cuanto a la movilidad.



Terminal de Transporte de Bogotá - sede Salitre



Para quienes se dirijan al norte desde la Terminal de Transporte de Bogotá - sede Salitre, tienen dos opciones:



  • Tomar la avenida Constitución (avenida carrera 68d) hasta la avenida calle 24, continuar por la carrera 70 hasta la avenida José Celestino Mutis (calle 63) y seguir hacia el norte por la avenida Boyacá.



  • Tomar la avenida Constitución (avenida carrera 68d) hasta la avenida calle 24, continuar por la carrera 70 hasta la avenida José Celestino Mutis (calle 63) y luego seguir por la avenida carrera 68 hacia el norte.



  • Para quienes se dirijan al sur, podrán tomar la avenida Constitución (avenida carrera 68d) hacia el sur hasta la avenida calle 13, y luego dirigirse al oriente para conectar con la avenida carrera 68 empalmando con la Autopista Sur y continuar su recorrido.



Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.