Desfile de carros clásicos en Bogotá reunirá más de 350 vehículos: este será el recorrido este sábado

El desfile de carro clásicos tendrá inicio a las 9:00 de la mañana en el Movistar Arena.
Desfile de Carros Clásicos en Bogotá
Desfile de Carros Clásicos en Bogotá. Crédito: Instituto Distrital de Turismo

El próximo sábado 23 de agosto, Bogotá vivirá la edición número 25 del desfile de autos clásicos, un evento que contará con la participación de más de 350 vehículos antiguos, según informó el secretario Distrital de Turismo, Andrés Santamaría, en entrevista con La FM.

¿Cuál será el recorrido del desfile de autos clásicos en Bogotá?

El funcionario explicó que el desfile tendrá inicio a las 9:00 de la mañana en el Movistar Arena, desde donde saldrá por el parqueadero norte. El recorrido seguirá por la calle 57, la diagonal 61C, carrera 27 norte, calle 63 al occidente, calle 53 al oriente, y posteriormente tomará la carrera séptima hacia el norte. Luego avanzará hasta la calle 94, pasando por el deprimido de esa zona, para retornar nuevamente al Movistar Arena.

“El recorrido tendrá una duración aproximada de dos horas. Calculamos que hacia las 11:00 de la mañana los vehículos estarán de regreso en el Movistar Arena”, precisó Santamaría. Además, anunció que los automóviles permanecerán exhibidos en el lugar hasta la 1:00 de la tarde para que los ciudadanos puedan apreciarlos.

Lea además: “Encontramos 76 grandes proyectos, 480 frentes de trabajo y ninguno al día”: IDU

El secretario indicó que esta decisión busca que “la gente tenga la oportunidad de ver de cerca los carros, tomarse fotografías y disfrutar en familia de un evento que hace parte de la memoria de la ciudad”.

¿Qué autos estarán presentes en el desfile de Bogotá?

De acuerdo con Santamaría, el desfile reunirá vehículos que han marcado la historia de Colombia y de Bogotá. “Muchos de los carros que veremos eran los que pertenecían al abuelo o al papá, y que las familias han restaurado como símbolo de unidad”, señaló.

Entre los modelos confirmados se encuentran Renault 4, Renault 6, Renault 12, Renault 18, Mazda 323, camperos y diversas versiones de marcas europeas y estadounidenses. También participarán cinco automóviles provenientes de Estados Unidos.

De interés: Crisis en Subred de Salud Centro Oriente: médicos denuncian grave situación

El funcionario destacó algunos ejemplares que forman parte de la memoria colectiva. “Vamos a tener el primer Papamóvil usado en Colombia, la primera ambulancia, el primer carro de bomberos y un Renault 9 del Noticiero Nacional, conocido como el carro del viajero”, explicó.

Asimismo, mencionó la presencia de vehículos emblemáticos para el entretenimiento nacional. “Entre ellos estará el Ford 34 que utilizaba el presentador Pacheco, un carro recordado por los colombianos de varias generaciones”, agregó.

Más noticias: Distrito descarta crisis de basuras y anuncia cambios en el modelo de aseo

Según Santamaría, Bogotá cuenta hoy con “la colección de carros antiguos más grande de Colombia y una de las más importantes de América Latina”. Por ello, insistió en que este tipo de actividades no solo evocan recuerdos familiares, sino que también representan un potencial atractivo turístico para la capital.

“El promedio de carros antiguos en desfiles internacionales es de 200, mientras que en Bogotá estaremos superando los 350”, subrayó el secretario, quien concluyó que la ciudad se prepara para recibir a las familias con un evento que combina historia, tradición y exhibición cultural.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.