Mintrabajo y centrales obreras enfrentan sus posiciones sobre desempleo en Colombia

El Gobierno comparó el desempleo del 2021 con el del 2020, mientras que las centrales señalan que se debe es comparar con las del 2019.
Desempleo en Bogotá y Cundinamarca
Desempleo en Bogotá y Cundinamarca Crédito: Colprensa

Posiciones encontradas presentan las Centrales obreras y el Ministerio de Trabajo por el informe que reveló el Dane de la tasa de desempleo en el pasado mes de junio de 2021, que fue a nivel nacional de 14,4%, lo que representa una disminución de 5,4 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2020 que fue de 19,8%.

Cifras que comparadas con el mismo periodo en el 2019 presentan un incremento de cinco puntos porcentuales.

El ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, al comparar las cifras de este mes de junio con el 2020 destaca una disminución dela tasa de desempleo en 5.4% y señala que es producto de la reactivación económica segura que viene realizando el Gobierno Nacional.

“Seguimos en esa gran tarea si comparamos las cifras del año pasado en plena pandemia de 19.8% hoy 14.4, esto significa 5.4% de disminución de la tasa de desempleo”, dijo.

Lea: Banco de la República decide mantener estables las tasas de interés en 1,75%

El Ministro aplaudió todas las medidas tomadas por el Gobierno como la reactivación económica segura.

“Vamos a seguir con esta tarea con nuestra propuesta de subsidiar el empleo en los jóvenes y seguros que el próximo año tendremos una tasa de desempleo de un solo digito, sigamos avanzando pero pedimos que todo lo que tiene que ver con aglomeraciones y reuniones no nos altere esta tarea de reactivación”, apuntó.

Por su parte el fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, señaló que la comparación de esta tasa de desempleo no se puede hacer con el 2020 y afirmó que se debe comparar con la del 2019 donde se evidencia un fuerte incremento del desempleo en el país.

“La tasa de desempleo que presentó el Dane es casi 6 puntos superior a la del año 2019 que es con la cual se debe comparar, porque significa que no hay reactivación económica y eso refleja que ha faltado una política de choque para reactivar la economía de tal manera que se genere empleo”, subrayó.

Dijo que el Comité Nacional del Paro con los proyectos de ley que recopilan en el pliego de emergencia está planteando varias alternativas.

“El Comité Nacional de Paro ha venido presentando unos proyectos para que haya renta básica para la gente que ha perdido los ingresos, la matricula cero y que se tenga una reactivación agropecuaria, pero también apoyo a las empresas, lo que permitirá mejorar la economía”, dijo.

Le puede interesar: La economía europea vuelve con fuerza a su senda de crecimiento

Arias calificó al gobierno del presidente Duque como 'chichipato' con los trabajadores.

“El Gobierno ha sido muy chichipato en esta circunstancia y estamos pagando los platos rotos los colombianos que hacen parte de la clase obrera”, puntualizó.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.