Los derechos de los trabajadores al sufrir una enfermedad laboral

Tenga en cuenta los derechos del empleado al sufrir una enfermedad laboral y las obligaciones del empleador.
Cómo invertir la prima navideña
Hay negocios rentables y poco riesgosos para invertir un dinero extra. Crédito: Colprensa

Los trabajadores en Colombia desde 1950 cuentan con el Código Sustantivo del Trabajo, el cual es un documento que les permite conocer sus derechos y deberes dentro de una empresa privado o pública.

Este a su vez, les garantiza que los empleadores no abusen sus servicios, los protege al momento de realizar sus labores y sobre todo tiene como propósito velar por la salud e integridad física del trabajador dentro y fuera de su jornada.

Le puede interesar: Trabajadores ahora podrán recibir su sueldo en Nequi: atento a los detalles

Por ello dentro de sus artículos 227, 236 y 237 proclamas el derecho de los empleados a presentar incapacidades médicas y en caso de tal de una enfermedad contar un auxilio económico.

Sin embargo, expone dos clases de tipificaciones en las que primeramente se ubica la incapacidad de 'Origen Común' que suele ser aquella en el que el trabajador presenta afectaciones en su salud por agentes externos al trabajo y suelen ser generadas por las EPS.

Una vez esta es presentada al área de recursos humanos, el empleado estará impedido para continuar prestado sus servicios por los días que estén estipulados en el documento médico. Ahora bien, esto no representará un descuento en sus salario mensual.

Por otra parte, está aquella incapacidad de 'Origen Laboral' que se da por las condiciones y actividades que se desarrollan diariamente en el trabajo. Es decir, si el operario sufre un accidente en las instalaciones de la entidad o presenta una enfermedad por los riesgos de su oficio.

Ante esto, es importante que las empresas conozcan las obligaciones que tienen con su personal a la hora de afrontar un caso de este tipo, puesto que la Ley así lo estipulada:

De acuerdo con lo indicado por el Ministerio de Salud "el empleado deberá asistir al médico de su EPS el cual dará un dictamen de “posible enfermedad laboral”. Desde ese momento este contará con 2 días hábiles para informar a su jefe o encargado sobre la posible enfermedad laboral que padece. Igualmente, el empleador contará con 2 días hábiles luego del informe del empleado para informar a la Aseguradora de Riesgos Laborales ARL y a la respectiva EPS para que se inicien los trámites de valoración y evaluación médica ocupacional".

Lea también: Trabajadores podrían recibir almuerzo GRATIS en Colombia

Así mismo, si se es diagnosticado con una perdida de la capacidad entre el 5% y el 50% a causa de una actividad laboral, el operario tiene derecho a que se le sea otorgada una indemnización, la cual será determinada según el salario mínimo y nivel de la condición médica.

Derechos de los trabajadores:

• Atención inicial de urgencias en cualquier IPS en el evento de accidente de trabajo.
• Atención médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica prestada por la IPS donde está afiliado.
• Servicio de hospitalización, odontología, diagnóstico, tratamiento y suministro de medicamentos.
• Rehabilitación física y profesional.
• Elaboración y reparación de prótesis y órtesis.
• Gastos de traslado en condiciones normales y necesarias para la prestación de los anteriores servicios.
• Subsidio por incapacidad temporal.
• Indemnización por incapacidad permanente o parcial.
• Pensión de invalidez.
• Pensión de sobreviviente por la muerte del afiliado o pensionado.
• Auxilio funerario a quien sufraga los gastos de entierro de un afiliado o pensionado
• A ser incorporado o reubicado una vez terminados sus procesos de recuperación o rehabilitación.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.