Enfermero habría abusado a 17 pacientes psiquiátricas en hospital de Bogotá

Entre las víctimas habría menores de edad, según denuncias de familiares y trabajadores del centro médico.
Hospital La Victoria
Los llevaron al Hospital La Victoria, pero ya estaban en muy mal estado de salud. Crédito: Colprensa

El auxiliar de enfermería Jorge Enrique Pérez Castro adscrito a la unidad de Salud Mental del Hospital La Victoria, ubicado en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá, habría abusado de al menos 17 pacientes psiquiátricas, varias de ellas menores de edad, según denuncias de familiares y trabajadores del centro médico.

Lea además: Anunciaron investigación disciplinaria por presunto abuso sexual contra patrullera en Bogotá

Este medio estableció contacto con Susana Vélez* quien reveló detalles sobre los presuntos casos de abuso sexual y comportamientos inapropiados de este enfermero al interior de la unidad.

"El viernes en la noche encontraron a uno de los enfermeros en una habitación con cuatro pacientes, una de ellas estaba inmovilizada de pies y manos. Él (Pérez Castro) supuestamente estaba en su hora de descanso, cuando escucharon gritar a una de las pacientes, la enfermera jefe llegó y encontró al enfermero escondido detrás de la puerta, otra de las pacientes dijo que él le estaba haciendo sexo oral y cuando le levantaron la cobija, la mujer tenía la ropa interior bajo las rodillas y estaba más sedada de lo normal, no podía articular palabra", relató Vélez.

La denunciante manifestó que el sábado en la madrugada, cuando llegaron representantes de las autoridades distritales para corroborar la situación y entrevistar a las supuestas víctimas, 17 de ellas manifestaron haber sido tocadas inapropiadamente, o sedadas con unas gotas y abusadas en en estado de indefensión.

Debe leer: Por abusar a dos menores enviaron a la cárcel a un hombre y a su hijo

Según se conoció, algunos funcionarios del hospital ya habían denunciado con anterioridad que esta persona tenía comportamientos inapropiados y extraños como quedarse varias horas después de finalizar su turno, pero no se habían tomado las decisiones correspondientes por parte de las directivas, argumentando falta de personal.

"Una enfermera de nombre Marcela, que al parecer tiene una relación sentimental con el señor, bañó a la paciente sabiendo que cuando hay un caso de abuso es lo último que se puede hacer porque se daña toda la evidencia, al señor se lo llevan para la URI del Restrepo y quedó libre por falta de pruebas", agregó Susana Vélez*

Luego de estos hechos, las víctimas presentaron las denuncias penales ante la Fiscalía General de la Nación, no obstante esta persona se habría presentado a trabajar el lunes.

"Llegó a turno como si nada hubiera pasado, y no lo dejaron entrar, él dijo que no le habían podido demostrar nada y que él iba a seguir con su vida normal. Pero el celador le dijo que el tenía una orden de captura y que lo estaban buscando, en ese momento él dijo "ah me están buscando, ah bueno gracias", se fue del hospital y desapareció", relató la fuente.

Le puede interesar: Hombre fue enviado a la cárcel por haber secuestrado a su expareja con sus hijos

En noviembre del 2020 la Secretaría de Salud de Bogotá anunció la construcción de la unidad de Salud Mental del Hospital La Victoria, como una de las más completas de la capital del país, la cual tenía como objetivo brindar servicios de salud mental a los pacientes del sur de la ciudad.

Sellamiento a Unidad Mental del Hospital La Victoria al sur de Bogotá
Crédito: Cortesía

También puede leer: Capturan presunto abusador de menores en Bogotá

Este medio de comunicación se contactó con la oficina de prensa de la Secretaría de Salud para conocer su versión sobre los hechos, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta. No obstante, ayer se realizó el sellamiento de la unidad de Salud Mental de este centro médico por parte de la entidad y se ordenó el traslado de los pacientes.

Este medio también intentó establecer contacto telefónico con el enfermero Jorge Pérez, quién no ha contestado las llamadas.

*El nombre se cambió para proteger la identidad de la fuente.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.