Denuncian presunta red que extorsionaba a funcionarios públicos en Bogotá

Según la Alcaldía de Bogotá, tres personas contactaban a contratistas para exigirles dinero y garantizar su permanencia en el cargo.
Extorsiones telefónicas
Crédito: Foto de Colprensa (Referencia)

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, denunció que tres personas estaban contactando a contratistas del Distrito que llegaron a sus cargos por medio de la iniciativa ‘Talento No Palanca’, para exigirles dinero bajo el argumento de que a ellos se debía su elección y la permanencia laboral.

Según Gómez, la presunta red exigía pagos de entre $500.000 y $700.000 con el fin de dejarlos seguir trabajando y cada uno de los contratistas dio su testimonio para presentar una denuncia conjunta ante la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Frustran intento de fuga y amotinamiento en URI de Bogotá

Presentamos una denuncia con nombres, apellidos, identificación y ubicación de las personas que estaban en esta red de cobros para que sean investigados. Le pedimos a la Fiscalía toda la celeridad y la diligencia, pero ante todo queremos hacer un llamado”, dijo.

"el llamado está dirigido a las miles de personas que se han presentado al programa y a las miles de personas que están trabajando hoy en distintas entidades del Distrito para que no permitan que alguien inescrupuloso, algún criminal, los extorsione o les vaya a pretender cobrar por su trabajo en el Distrito”, expuso.

Gómez añadió que quienes conozcan casos de ese tipo o sean víctimas pueden realizar su denuncia en la línea 4446900 o a través del correo electrónico contrataciontransparente@gobiernobogota.gov.co y dijo que para acceder a trabajos en el distrito los mecanismos son por méritos y gratuitos.

Según cifras oficiales, en lo corrido del 2020 han sido contratadas cerca de 350 personas bajo el programa ‘Talento No Palanca’. “Estamos convencidos que al Estado y al Servicio Público se debe acceder por el mérito, jamás por la palanca”, adujo Gómez.

Lea acá: En Bogotá hay cómo atender a los venezolanos: Claudia López a Leopoldo López

Hace algunas semanas el programa recibió el Premio Nacional de Alta Gerencia por su carácter.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.