Demandan ante la Corte Constitucional aprobación del plebiscito

El demandante argumentó que, según la ley 134 de 1994, para que se apruebe un referendo se requiere de un umbral del 50%.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Se interpuso en la Corte Constitucional la primera demanda que pretende anular la decisión tomada por el alto tribunal, la cual le dio luz verde al plebiscito por la paz.

En esta demanda se cuestiona el hecho de que la Corte haya aprobado la reducción del umbral el cual es de 13%.

El demandante señaló que, a todas luces, dicha aprobación es inconstitucional. "Es altamente cuestionable y debe ser declarado inconstitucional, pues normas anteriores establecen un umbral del 50%."

Además, señaló que "preocupa lo establecido por la Corte. Si se examina, que en principio estarían dadas las condiciones para un posterior resultado positivo del mismo, gracias a una eventual maquinaria política y a una inexistente pedagogía adportas de la aprobación de la figura del plebiscito".

El demandante argumentó, además, que en la ley 134/94, para que se apruebe un referendo se requiere de un umbral del 50%, lo que representaría a 16'910.000 sufragantes.

"Para este caso, se redujo por la Corte en el acto legislativo aquí demandado, a un 13%, acto que ya había sido aprobado por la por ese tribunal, mediante sentencia de C-180 de 1994, lo que equivaldría a un número cercano a 4'400.000 electores, muy inferior al total de votos obtenidos por el presidente actual en su reelección en el 2014", puntualizó la demanda.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia