Colombia despierta interés de empresa estatal china para desarrollar proyectos férreos

Autoridades y delegación china exploran opciones para reactivar la red ferroviaria y abrir paso a nuevas inversiones en infraestructura.
Proyectos férreos, ANI, empresa china, infraestructura
Una delegación de la empresa estatal china Civil Engineer Construction Corporation (CCECC) sostuvo un encuentro con autoridades locales para presentar su interés en participar en proyectos de infraestructura férrea en Colombia. Crédito: Cortesía Agencia Nacional de infraestructura

Una delegación de la empresa estatal china Civil Engineer Construction Corporation (CCECC) sostuvo un encuentro con autoridades locales para presentar su interés en participar en proyectos de infraestructura férrea en Colombia.

La reunión, realizada recientemente, contó con la asistencia de directivos de la compañía y representantes del Gobierno, quienes dialogaron sobre las posibilidades de cooperación en este sector estratégico.

La empresa destacó su experiencia internacional en la construcción, operación y mantenimiento de sistemas férreos. Durante la presentación, los directivos resaltaron que la compañía ha desarrollado proyectos de gran magnitud en Asia, África y América Latina, lo que respalda su capacidad técnica y financiera para ejecutar obras de alto impacto.

Le puede interesar: Gobierno de Nicaragua negó solicitud de extradición de Carlos Ramón González: se le concedió asilo político

En el encuentro se abordaron específicamente proyectos relacionados con el transporte de carga y pasajeros. Los representantes chinos manifestaron que la red férrea colombiana tiene un potencial significativo para dinamizar el comercio interno y facilitar la conexión con puertos de exportación.

Además, señalaron que la modernización de este sistema puede contribuir al desarrollo económico regional.

Las autoridades locales expusieron los avances normativos y de planeación que permitirían la participación de inversionistas internacionales. En este contexto, se subrayó que la apertura a capital extranjero busca impulsar la reactivación del sistema ferroviario nacional, el cual ha tenido un papel limitado en las últimas décadas frente al transporte por carretera.

La delegación china expresó interés en conocer las condiciones de los proyectos estratégicos actualmente en fase de estructuración. Entre ellos, se mencionaron corredores férreos para el transporte de carbón, carga general y pasajeros, los cuales requieren modernización de vías, estaciones y material rodante.

La empresa indicó que podría aportar soluciones tecnológicas y financiamiento para garantizar la viabilidad de las obras.

Los asistentes resaltaron que el fortalecimiento del sistema férreo es clave para la competitividad del país. Según lo expuesto en la reunión, la infraestructura ferroviaria permitiría reducir costos logísticos, mejorar la movilidad de mercancías y disminuir la presión sobre las carreteras.

También se planteó que el ferrocarril representa una alternativa más sostenible en términos ambientales.

La reunión finalizó con el compromiso de continuar el diálogo y explorar mecanismos de cooperación. Tanto la empresa estatal china como las autoridades colombianas acordaron mantener mesas técnicas para evaluar la viabilidad de los proyectos y definir las condiciones de participación.

Se espera que en los próximos meses se realicen nuevas sesiones para profundizar en los aspectos técnicos y financieros.

Más noticias: "El Mar Medellín va a dinamizar la economía y atraer turismo deportivo internacional’: Federico Gutiérrez

Este primer acercamiento marca un paso en la búsqueda de inversión extranjera en el sistema ferroviario colombiano. La participación de una compañía con experiencia internacional abre la posibilidad de retomar y fortalecer un modo de transporte que históricamente fue fundamental para el desarrollo económico del país.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.