Gobierno de Nicaragua negó solicitud de extradición de Carlos Ramón González: se le concedió asilo político

Aunque en el Gobierno Petro había optimismo, al considerar que “se cumplían los requisitos”, este miércoles se confirmó la negativa.
Carlos Ramón González, director de Inteligencia 18 de junio
La Procuraduría revisó más de 600 correos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, obteniendo importante declaración de funcionario de embajada de Colombia en Nicaragua. Crédito: X: @CarlosRamonGon

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua negó la solicitud de extradición de Carlos Ramón González, requerido por la justicia colombiana por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD.

La petición había sido tramitada por la Embajada de Colombia en Managua el fin de semana. Aunque en el Gobierno Petro había optimismo, al considerar que “se cumplían los requisitos”, este miércoles se confirmó la negativa.

En el documento con el que Nicaragua respondió a la solicitud, también se confirma que González recibió asilo político.

Lea: Policía de Brasil acusa al expresidente Jair Bolsonaro de planear solicitar asilo político en Argentina

“Al respecto, se hace del conocimiento que Carlos Ramón González Merchán, de conformidad con la Resolución Ministerial No. 001-2025 de este Ministerio, le fue otorgado Asilo Político con base en la Constitución Política de la República de Nicaragua, convenios e instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos y de Asilo Político”, señala la comunicación.

El texto agrega que “toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o conexos con los políticos, y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios internacionales".

Asimismo, argumenta que en ningún caso un extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, “donde su derecho a la vida o a la libertad personal esté en riesgo de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas".

Lea: Juez avaló principio de oportunidad de Sneyder Pinilla: testificará contra 23 personas

González, prófugo de la justicia colombiana, llegó a Nicaragua en noviembre de 2024. En junio de 2025, el mismo Gobierno colombiano, a través de la Embajada, pidió que se prorrogara su estancia en el país en calidad de residente.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro y la canciller Rosa Yolanda Villavicencio aclararon que dicha solicitud fue realizada por el encargado de negocios de la Embajada en Managua, de manera “inconsulta y sin autorización”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.