Defensoría radicó en la Corte Constitucional solicitud de cierre de la cárcel Bellavista

838 internos esperan ser evacuados del penal.
COLP_EXT_048077.jpg
Colprensa-Defensoría del Pueblo

El inminente riesgo de colapso de los muros en dos pabellones de la cárcel nacional Bellavista, fue uno de los principales argumentos expuestos por la Defensoría del Pueblo durante la radicación de la solicitud para que este penal sea cerrado, decisión que quedará en manos de la Corte Constitucional.

La petición de la Defensoría, se da tras una visita al penal liderada por el jefe de esa cartera, Carlos Alfonso Negret, quien explicó que a ese centro de reclusión no puede ingresar nadie más. Reconoció que la cárcel fue construida en 1977 para no más de mil 800 internos, pero hoy aloja a 5 mil 400 personas.

"Yo lo único que puedo decir es que a Bellavista no puede entrar nadie más, ahí no puede vivir ningún ciudadano colombiano, si a ustedes les permiten ingresar al penal comprobarán que allá no hay garantías para que un ciudadano esté en condiciones dignas".

El defensor del Pueblo explicó que este es el momento oportuno para evacuar a todos los internos que están recluidos en el Pabellón 2 de la cárcel Bellavista, pues ya existe una alerta inminente de colapso. Aseguró que debe ser el Ministerio de Justicia el que ofrezca soluciones para que los presos paguen sus penas.

Por lo menos 650 internos de Bellavista ya fueron trasladados a diferentes cárceles del país, debido a que el Pabellón 2 será demolido por fallas estructurales. Sin embargo, a los líderes sindicales en Medellín les preocupa que los 838 reclusos que aún quedan en el lugar, sean llevados a centros penitenciarios de Antioquia, lo que empeoraría la situación de hacinamiento que ya supera el 200 por ciento en el departamento.


Temas relacionados

Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo