Defensoría del Pueblo respalda legitimidad de Petro tras acusaciones de Donald Trump

Recordó que no tiene competencia en materia de relaciones internacionales, pero subrayó que el presidente no registra antecedentes penales
Presidente Gustavo Petro y defensora Iris Marín
Presidente Gustavo Petro y defensora Iris Marín Crédito: Presidencia

La defensora del Pueblo, Iris Marín, se pronunció este domingo 19 de octubre frente a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en un mensaje público acusó al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser “líder de un cartel ilegal de drogas”.

En diálogo con La FM en el marco de la elección del Consejo Nacional de Juventudes, Marín recordó que la Defensoría del Pueblo no tiene competencia en asuntos de relaciones internacionales, pero subrayó que el jefe de Estado colombiano fue elegido en un proceso democrático y no cuenta con antecedentes judiciales.

El presidente de la República es el presidente que fue democráticamente elegido y no tiene ningún antecedente penal”, afirmó la defensora.

Marín explicó que su pronunciamiento se centra en el respeto institucional hacia la legitimidad del presidente Petro, sin emitir juicios sobre los señalamientos realizados por Trump.

“Nuestro papel no es evaluar opiniones políticas o diplomáticas, sino garantizar el respeto por las instituciones democráticas del país”, precisó.

Ante una pregunta sobre un presunto ataque a una embarcación colombiana por parte de fuerzas estadounidenses, tema mencionado recientemente por Petro, la defensora aclaró que no tiene conocimiento del hecho ni reportes oficiales al respecto.

Las afirmaciones de Trump, difundidas a través de su red social Truth Social, han generado múltiples reacciones en el escenario político nacional. Mientras sectores oficialistas rechazan las declaraciones y las califican de “ofensivas”, el propio Gustavo Petro ha sido enfático en su respuesta, al señalar que Trump "está engañado de sus logias y asesores".


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.