Defensoría del Pueblo busca la liberación de los 30 soldados retenidos en Meta

El defensor afirmó que se espera llegar a acuerdos para "poner fin a las tensiones entre militares y campesinos en la zona".
Soldados (imagen referencial).
Soldados (imagen referencial). Crédito: Colprensa.

Se completan más de 48 horas de la retención de unos 30 uniformados por parte de la guardia campesina en Vista Hermosa (Meta), en rechazo a algunas de las acciones que adelantaban los uniformados en esa región del país.

La Defensoría del Pueblo, las autoridades gubernamentales y las comunidades campesinas, adelantan diferentes diálogos en la zona del Alto del Avión en la Vereda Loma Linda, con el fin de resolver lo más pronto posible esa situación.

Lea también: En esta zona no pasa nada sin que las disidencias de las Farc no lo determinan: gobernador del Meta

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, afirmó que "esperamos lograr acuerdos que permitan poner fin a las tensiones entre militares y campesinos en la zona, para que todos los uniformados retornen de manera segura y eficaz".

Entre los uniformados retenidos se encuentra un sargento, dos cabos y 27 soldados profesionales. "Somos optimistas de que esta tensión se resuelva muy rápidamente por la vía del diálogo, sabemos que los uniformados gozan de buena salud y esperamos su pronta liberación”, puntualizó el funcionario.

El defensor del Pueblo resaltó el trabajo de la regional Meta y del defensor delegado para la conflictividad y el diálogo social, quienes "han adelantando diálogos con las comunidades para escuchar sus inquietudes y permitir que las actividades de la fuerza pública se lleven a cabo con normalidad. El diálogo con los líderes de las comunidades campesinas que han reunido cerca de 500 personas se ha desarrollado con total tranquilidad", puntualizó.

Les también: Gobierno de EE.UU. y lo que dijo sobre reducción en meta de erradicación de cultivos ilícitos

De acuerdo con las primeras informaciones, los militares habrían sido retenidos por violar el cese al fuego bilateral decretado por el Gobierno Nacional.

Por su parte, la Séptima Brigada del Ejército confirmó la retención de estos uniformados, pero no dio más detalles.

Cabe recordar que a finales del año pasado también se presentó una situación similar, en donde unos 30 soldados de la unidad militar del batallón de la FUDRA N1, fueron retenidos por la guardia campesina de la zona en la vereda Lejanías, del municipio de La Macarena, en límites entre los departamentos de Guaviare y Meta.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Temas relacionados

pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.