Defensora rechaza declaraciones de Eduardo Dávila: “fueron machistas y discriminatorias” contra el fútbol femenino

"Son lamentables y obsoletas; discriminan a las mujeres en el fútbol y reproducen estereotipos machistas", advirtió Iris Marín, defensora del Pueblo.
Defensora del Pueblo
"Machista y discriminatoria" calificó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz las declaraciones del accionista de Unión Magdalena, Eduardo Dávila tras señalar que "El fútbol no es un deporte para mujeres". Crédito: Sistema Integrado de Información

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, se pronunció sobre las declaraciones emitidas por el accionista del club deportivo Unión Magdalena, Eduardo Dávila, quien desató polémica en los últimos días tras hablar en una entrevista sobre el fútbol femenino y señalar que "este no es un deporte para mujeres".

La defensora rechazó dichas afirmaciones y calificó el juicio de Dávila como machista y discriminatorio que viola la igualdad de género.

En su cuenta de X, Marín Ortiz recalcó los logros históricos del fútbol femenino del país, tales como los cuartos de final en la Copa Mundial Femenina 2023, subcampeonas de la Copa América Femenina en 2010, 2014 y 2022, y campeonas en los Juegos Panamericanos Lima 2019, entre otros, aludiendo así a que las mujeres también hacen parte de este deporte.

También le puede interesar: Gobierno agradeció el respaldo a la Minga Indígena en la Universidad Nacional

"¿Las mujeres no servimos para el fútbol?": indicó la jefa de la entidad recordando que actualmente Mayra Ramírez está brillando en Inglaterra con el Chelsea; Catalina Usme en el Galatasaray; Daniela Montoya en el Gremio de Brasil; Leicy Santos en el Washington Spirit de EEUU; y Linda Caicedo en el Real Madrid y fue nominada al balón de oro.

Las palabras de Eduardo Dávila, quien es accionista mayoritario de Unión Magdalena, se dieron durante una entrevista dada al medio La Pesada del Deporte. En medio de su discurso, que se volvió viral en redes sociales y TikTok también afirmó que, mientras él esté al frente del club, no habrá un equipo femenino y reafirmó que las mujeres deberían dedicarse a otros deportes como el tenis, el voleibol o incluso el dominó, pero no al fútbol.

Por otro lado, la Defensoría también sostuvo que estas declaraciones "reproducen estereotipos machistas y perpetúan la violencia de género y las barreras que históricamente han obstaculizado el acceso y desarrollo de talentos femeninos en condiciones de igualdad en el sector del deporte, la recreación y la actividad física".

Entre tanto, la Coordinadora Futbolera y Feminista Colombia también rechazó estas declaraciones y tras un extenso comunicado dijo que estos señalamientos perpetúa los estereotipos y las violencias machistas a las cuales se han enfrentado históricamente las mujeres.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.