Defensora del Pueblo de Antioquia denunció amenazas de muerte en su contra

Empleados de la Defensoría habían denunciado acoso laboral por parte de la funcionaria.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La defensora de Pueblo de Antioquia, Gloria Elena Blandón, afirmó que una persona le informó que estaban planeando atentar en su contra y responsabilizó a los trabajadores de la entidad que, días atrás, habían denunciado presuntos casos de acoso laboral e intimidaciones por parte de la funcionaria.

La defensora afirmó que "seis empleados que pertenecen a la Asociación Sindical de la Defensoría del Pueblo, manifestaron que yo los acosaba laboralmente y a raíz de esto nacieron esas amenazas. Se presume que viene justamente de este grupo de personas".

Después de conocida la denuncia de la defensora regional, le fue notificada la decisión de declararla insubsistente, la cual fue tomada por el defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao.

Gloria Elena Blandón dijo que el defensor no le brindó protección y prefirió separarse del cargo para evitar un escándalo, por lo que ella decidió que irá a la "Procuraduría a colocar la queja frente al doctor Cajiao, porque me violentó el derecho a mi defensa y al debido proceso. Cómo es, que yo estoy frente a unas amenazas a mi vida y ni siquiera se llegaron a manifestar, y dijo que él estaba aspirando a ser Consejero de Estado y que eso podía afectar su llegada allá."

Según la funcionaria, las diferencias con sus trabajadores radican en que les exigió que cumplieran un horario laboral, sancionó las llegadas tardes, se negó a ampliar a dos horas el tiempo de almuerzo y pidió mejor atención a los usuarios de la Defensoría. Por ahora, los empleados no se han pronunciado ante la denuncia.

Por su parte, la Policía le brindó un esquema de seguridad a Gloria Elena Blandón, mientras la Unidad Nacional de Protección hace un estudio definitivo sobre su riesgo.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.