Decreto que reglamenta el piso de protección social será demandado

Según la CGT, este decreto precarizará aún más las condiciones de los trabajadores.
Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT
Julio Roberto Gómez, presidente de la CGT Crédito: Colprensa

El presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Julio Roberto Gómez, dijo que las centrales obreras y las confederaciones de pensionados del país demandarán el decreto 1174 con el que el Gobierno reglamentó el piso de protección social.

El líder sindical advirtió que la discusión de este decreto se saltó a la mesa de concertación laboral y salarial, por lo que consideró que se “constituye como una reforma laboral”.

Lea aquí: Contraloría pide aclarar qué activos piensa vender el Gobierno para financiar presupuesto 2021

Estamos reuniendo los equipos jurídicos de las centrales obreras y las confederaciones de pensionados para demandar este decreto por inconstitucional, ya que violenta todo lo que tiene que ver con las normatividades progresivas de los convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, dijo.

Agregó que “del afán no queda sino el cansancio y en medio de la pandemia buscan seguir gobernando con decreto tras decreto. Esto no tiene sentido ni presentación”.

Le puede interesar: Persecución policial en vías de Cundinamarca deja una persona muerta

Para las centrales obreras, el decreto precarizará aún más a los trabajadores del país, ya que es una reforma laboral por la vía de reglamentar “el trabajo por horas”.

En ese sentido, recordó que “si hoy trabajando 8 horas diarias, 48 a la semana es prácticamente imposible construir una pensión de jubilación, muchísimo menos ahora porque muchas empresas se van a ver tentadas en las tasas de reemplazos de sus trabajadores permanentes por trabajadores por horas”.

Gómez insistió en RCN Radio que este decreto hace parte de una reforma laboral, la cual no se puede abordar de esa manera. “Yo le dije con mucho respeto al ministro de trabajo, que eso me olía más a una presión del Ministerio de Hacienda a una reglamentación encaminada a resolver de una vez por todas el tema de precariedad laboral, ya que la mayoría de trabajadores tanto del sector público como privado están con contratos de prestación de servicios, sin estabilidad laboral y ese es el común denominador”.

Lea además: Consejo de Estado será quien defina tutela por tropas de EE.UU. en el país

Frente al argumento de que el trabajo por horas ya estaba permitido más no reglamentado en Colombia, el líder sindical sostuvo que “si ya estaba establecido por horas, ¿Para qué este decreto? Mire lo que pasa con la mayoría de los trabajadores de la salud, a muchos en esta precariedad laboral no les pagan prestaciones”.

Colombia es uno de los países más desiguales del mundo, África es uno de los países más pobres, pero menos desigual. En cuánto a la informalidad quiero decir que nadie está en la calle por deporte, está en la informalidad porque no tienen ninguna otra alternativa “, puntualizó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez