Consejo de Estado será quien defina tutela por tropas de EE.UU. en el país

La Sala estudia un recurso de tutela de un grupo de congresistas.
Consejo de Estado
Crédito: Colprensa

La Sala Plena del Consejo de Estado, debe definir si asume o no el estudio de una tutela contra la permanencia de tropas estadounidenses en Colombia.

La petición la presentaron varios congresistas con el fin de que fuera la sala plena de esa corporación y no la Sección Quinta, donde inicialmente le correspondía el estudio, quien resuelva el tema.

Este debate llega al Consejo de Estado después de que se impugnara la tutela que ordenó a la Presidencia remitir al Congreso la información relacionada con el ingreso a Colombia de una Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad del Ejército de los Estados Unidos.

Lea también: Mindefensa asegura que no se retractará sobre presencia de tropas de EE.UU.

La llegada de las tropas norteamericanas despertó una fuerte polémica, alrededor de 50 congresistas le enviaron un derecho de petición al presidente para que explicara las actividades que desarrollaría la misión militar proveniente de los Estados Unidos.

Sobre la llegada de los uniformados, el Gobierno ha dicho que los soldados estadounidenses no vienen a funciones militares sino a una asesoría para apoyar la cooperación antinarcóticos, por lo que no se hacía obligatorio pedir el permiso de ley.

"Esta brigada se centrará en la logística, los servicios y las capacidades de inteligencia que apoyan directamente la colaboración antinarcóticos de Estados Unidos y Colombia y el intercambio de información", dijo en su momento el teniente Coronel, Mike Berriman.

Le puede interesar: Masacre en Cali: familiares exigen investigar a la empresa de vigilancia

Los congresistas en oposición a dicha decisión habían acudido al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, organismo que les concedió una tutela.

En esa decisión el Tribunal señaló que no someter la decisión de ingreso de los militares a territorio nacional al control del Senado y el Consejo de Estado contrariaba el derecho de los accionantes a la participación política.

“Tras la impugnación contra la tutela fue solicitado que el recurso fuera resuelto por la Sala Plena Contenciosa y no por la Sección Quinta, a quien inicialmente le correspondió conocer de esta apelación”, explicó el Consejo de Estado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez