Divulgan borrador del decreto que prorroga prohibición a porte de armas

El ministro Guillermo Botero recomendará al presidente Iván Duque que se firme.
Revólver
Imagen de ilustración. Crédito: Ingimage

El Ministerio de Defensa publicó el borrador de decreto que prorroga la prohibición de porte de armas en el país desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019. Pese a que algunos congresistas pidieron que no se extienda dicha norma, el ministro Guillermo Botero recomendará al presidente Iván Duque que se firme.

El borrador publicado indica: “Las autoridades militares de que trata el artículo 32 del Decreto-ley 2535 de 1993, en concordancia con el artículo 10 de la Ley 1119 de 2006, adoptarán las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas en todo el territorio nacional, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019, sin perjuicio de las autorizaciones especiales y de las excepciones correspondientes que durante estas fechas expidan las mismas, por razones de urgencia o seguridad de los titulares”.

De igual forma, recalca que dicho decreto tiene el propósito de “mantener y preservar el conjunto de condiciones de seguridad y tranquilidad que permiten la prosperidad general, y el ejercicio de las libertades ciudadanas, se considera conveniente adoptar medidas para la suspensión de los permisos para el porte de armas”.

Lea también: Congresistas piden a Duque flexibilizar decreto de porte de armas

El decreto, que se espera sea firmado antes de finalizar la semana, indica que la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional adoptará medidas para la suspensión general de permisos para el porte de armas de fuego en el territorio nacional, como “mecanismo de respuesta inmediata y efectiva que permite contrarrestar y reducir la probabilidad de ocurrencia de delitos y comportamientos contrarios a la conveniencia a nivel nacional”.

Cabe recordar que congresistas del Centro Democrático y del Partido Conservador pidieron al presidente Duque flexibilizar la restricción al porte de armas, pues consideran que los colombianos supuestamente expuestos a riesgos constantes deben tener la posibilidad de acceder a "herramientas para su defensa".

“Necesitamos que los colombianos expuestos a riesgo constante no solo cuenten con mayores garantías legales para defenderse del crimen y la agresión, sino de herramientas de protección, entre las cuales está el porte legal de armas de bajo calibre, siempre que se garantice que el Estado conservará el monopolio de estas y defina un proceso estricto y transparente para que quienes lo requieran puedan acceder a ellas”, dijo el representante a la Cámara Christian Garcés, quien fue el que recogió las firmas para hacer la solicitud.

Le puede interesar: Congresistas piden al Presidente ratificar prohibición al porte de armas

En el último consejo de ministros, Botero recomendará al primer mandatario prorrogar dicho decreto ya que contribuye a la preservación de la seguridad nacional.

Borrador decreto porte de armas
Borrador decreto porte de armasCrédito: Ministerio de Defensa
Borrador decreto porte de armas
Borrador decreto porte de armas

Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.