Dayro Moreno habló de su pelea con Jeison Lucumí y despido de Atlético Nacional

El delantero consideró injusta la decisión que tomó la directiva verdolaga.
Pelea entre Lucumí y Moreno
Pelea entre Lucumí y Moreno en partido Nacional vs Cali. Crédito: Imagen de RCN Televisión.

Dayro Moreno habló por primera vez tras ser despedido de Atlético Nacional, una semana después del incidente con su excompañero Jeison Lucumí, quien también resultó sancionado.

El delantero tolimense consideró injusta la decisión que tomaron en el equipo paisa, pero indicó que respeta la determinación anunciada después del escándalo.

Vea también: Suenan dos nombres para reemplazar a Dayro Moreno en Nacional

“Respeto la decisión, pero no la comparto porque se podía hablar, se podía dialogar más. Son cosas que se pueden arreglar, porque no pasó mayor cosa”, dijo el futbolista en una entrevista publicada por el diario El Tiempo.

El atacante de 33 años declaró que lo ocurrido es algo “normal” de cualquier partido, pero reconoció que se encuentra triste por la medida. “Es como si me cayera un baldado de agua fría de un momento a otro. Estoy triste, porque Nacional me dio muchísimo, sentí el apoyo de los hinchas, pero estoy tranquilo”, agregó Dayro.

Sobre la pelea con Lucumí, Moreno expresó que “en el fútbol hay una cosa que se llama respeto. Y yo, en mi carrera futbolística, gracias a Dios, antes de ser profesional me enseñaron a respetar. En el fútbol hay escalas que uno va ganando poco a poco”, refiriéndose a quién debía patear el tiro libre que desató la polémica en el partido ante Deportivo Cali.

Le puede interesar: ¿Podría Dayro Moreno regresar a Millonarios? su representante explica

“Como yo se lo expresé al presidente: llevo 16 años de fútbol profesional colombiano y a mí nunca me había pasado una situación de estas, que un compañero me agrediera así dentro de la cancha, que me faltara al respeto, a mis principios, a todo”, recalcó el ariete, que deberá regresar a Xolos de Tijuana para solucionar su situación, pensando en la temporada 2019.

Cabe indicar que durante los últimos días, el representante del jugador, Álvaro Muñoz, desmintió que su cliente ya estuviera en conversaciones con algún club del fútbol colombiano.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.