Chía sigue sin agua por daños en tres puntos de tubería matriz

El restablecimiento del servicio se estima para las primeras horas de este lunes.
Emergencia en el municipio de Chía
Expertos avanzan en los arreglos del tubo matriz que surte de agua al municipio de Chía Crédito: Javier Jules. RCN Radio

Funcionarios y expertos trabajan en una tercera fisura que encontraron en el tubo matriz que surte de agua a Chía, población que cumple más de un día sin el servicio de acueducto para cerca de 130 mil habitantes.

El punto más grande del daño fue intervenido en las primeras horas. Sin embargo, en la mañana de este domingo fue encontrado otro punto de fisura y hacia el mediodía hallaron un tercer lugar muy cerca de las columnas del puente peatonal que atraviesa el sector y por donde también hay filtración de agua.

Luis Carlos Segura, alcalde de Chía, dice que esta situación demorará aún más el restablecimiento por completo del servicio de agua para la localidad, porque “el primer punto ya fue evacuado, para el segundo punto ya se está armando la pieza correspondiente y nos queda un punto que está muy cerca de los pilotes del puente, razón por la cual debemos tener mucho cuidado, pues es un lugar muy sensible”.

A los equipos que desde el primer momento de la emergencia trabajan en la intervención de los daños en el tubo matriz, se han sumado hoy otros expertos para apoyar las labores y propiciar que los trabajos terminen lo más pronto posible. Solo, de esa forma, los cerca de 130 mil habitantes de Chía podrán volver a tener agua.

Pedido

Mientras avanzan los trabajos en el tubo del acueducto, desesperados permanecen los habitantes de Chía, luego de 24 horas sin agua y sin poder abastecerse, después de la emergencia que dejó sin acueducto a todo el municipio.

Habitantes como Freddy Gómez se han quejado porque “hasta hoy nos pudimos surtir, desde ayer nos tuvieron hasta las 3 a.m., esperando y no vinieron los carro tanques”.

A pesar de los anuncios de la circulación de los carro tanques y puntos de abastecimiento, habitantes de al menos 23 barrios no pudieron tener agua sino hasta hoy.

Gloria Cortes afirma que ha sido “desesperante, porque obviamente estuvimos esperando el agua. Se llegó la noche y nada, ya tenemos agua, pero a la gente si le faltó un poco de cultura y organizándose más porque todos se amontonan”.

Para hacer frente al recorrido de los carrotanques y evitar que las personas reaccionen, de manera desorganizada, los organismos de socorro también han salido a las calles.

Felipe Alonso, presidente de la Defensa Civil en Chía, destacó que han “estado con las unidades pendientes del abastecimiento y hemos tratado de generar una conciencia ciudadana para que todos puedan recolectar agua”.

Se suma a la situación, que ciudadanos compraron agua en los municipios vecinos y vendieron bolsas y tarros, pero especulando con los precios aprovechando la situación.

El alcalde Segura advirtió que “teníamos más o menos 52 sectores para entregar, alcanzamos hasta las 3 a.m., todavía nos faltan nueve sectores pendientes pero estamos tratando de avanzar”.

Lo logrado hasta el pasado viernes, en materia de cumplimiento de la cuarentena nacional para frenar el contagio por Covid-19, se vio afectado por la aglomeración de personas, desesperadas buscando algo de agua.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.