Daniel Quintero salió a su defensa por la polémica de radicar presupuesto de Medellín por correo

El alcalde de Medellín respondió a las críticas por no radicar de manera presencial el proyecto de presupuesto.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín
Daniel Quintero, alcalde de Medellín Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, se defendió de la polémica que se generó por la radicación del proyecto de presupuesto de la ciudad por correo, argumentando que en tiempos de la revolución industrial y con una ley de desmaterialización del papel, estos trámites pueden hacerse digitalmente.

Esto en respuesta a concejales como Leticia Orrego y Alfredo Ramos, quienes criticaron que el mandatario no lo radicara de manera presencial, o a través de un delegado, como lo señalan las normas del Concejo de Medellín.

Le puede interesar: A finales de octubre Colombia se reunirá con México por casos de tratos degradantes a connacionales

Incluso, Ramos dijo que este proyecto de acuerdo fue presentado extemporáneamente, por lo que había pedido que se rechace.

"Va muy bien. Había un tema de si se podría enviar por correo o no se podía enviar por correo. Los tiempos de la cuarta revolución industrial, además con una ley de forma particular que busca la desmaterialización del papel, pues no hace mucho sentido, la ley está por encima de los acuerdos, eso realmente pues no pasó a mayores", manifestó el alcalde.

Por su parte, la concejal Orrego había pedido al presidente del Concejo, Lucas Cañas, que toda la plenaria votara por el trámite de la iniciativa, por haberse presentado un día después de manera presencial, luego de radicarlo por medio de un contratista de la Secretaría de Hacienda.

"El gobierno Quintero no radicó el proyecto de presupuesto para 2023 en los términos que le obligan las normas. No le importa Medellín, solo la corrupción y el ataque a la oposición", dijo el concejal Ramos recientemente.

Además lea:Anuncian nuevo requisito para ingresar o salir de Colombia

Cabe recordar que si los concejales deciden no tramitar este proyecto, el alcalde podría asumir por decreto el presupuesto para 2023, teniendo como base el que se radicó para 2022.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.