CUT denuncia ‘masacre laboral’ tras despidos de los pilotos de Avianca

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia rechazó los despidos que adelantó Avianca contra los capitanes Jaime Hernández y Jorge Medina, que se sumarían a 21 trabajadores más de la aerolínea.
Avianca-LA-FM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Luis Alejandro Pedraza, presidente de la CUT, denunció que mediante el mecanismo de los "mal llamados" procesos disciplinarios, se inició una verdadera ‘masacre laboral’ al tener en la mira a 200 personas más que habrían participado en este paro que se extendió a lo largo de 50 días.

El directivo ratificó quedichos despidos están siendo justificados por Avianca, ante la declaratoria, en segunda instancia de la Corte Suprema de Justicia, de la ilegalidad de la huelga”.

Además, señaló que estas accionesno reflejan lo acordado por el Tribunal de Arbitramento en el Laudo Arbitral expedido en noviembre de 2017 y que es ley para las partes, al señalar que ninguno de los pilotos de Avianca podría ser despedido por razón del conflicto colectivo”, destacó.

Lea también:

Pedraza, ratificó que “de esta manera, Avianca incumple el Laudo Arbitral y, por consiguiente, sus decisiones son arbitrarias e ilegales”.

La denuncia se realizó luego que se conocieran los primeros despidos de los pilotos que habían participado de la protesta.

“A esta situación se ha llegado, primero, por la arbitrariedad de la empresa y del señor Efromovich y, segundo, por la complicidad y la tolerancia que el Ministerio del Trabajo ha tenido para el desarrollo de este conflicto a favor de la empresa y desconociendo los derechos de los pilotos”, destacó.

La CUT rechazó además la unilateralidad de Avianca y el señor Efromovich y llama al Ministerio de Trabajo efectúe acciones encaminadas a evitar esta masacre laboral de los pilotos de Avianca.

El directivo afirmó además que realizarán este reclamo ante las autoridades nacionales, los órganos de justicia, ante la Organización Internacional del Trabajo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos –OCDE-, para reversar todas estas medidas de la Empresa Avianca e inclusive del gobierno nacional, que han atentado contra los derechos de asociación, negociación y huelga, amparados en la legislación internacional.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano