Cuota alimentaria para cónyuges después del divorcio: ¿Cuándo y cómo solicitarla?

Conozca cuáles son los requisitos para solicitar una cuota alimentaria por parte del cónyuge.
Divorcio
Divorcio Crédito: Freepik


La discusión sobre la cuota alimentaria suele centrarse en los hijos menores de 18 años cuando sus padres se separan y establecen un acuerdo de manutención. Sin embargo, es importante destacar que en Colombia, la ley reconoce la igualdad de derechos en este asunto, permitiendo tanto a hombres como a mujeres solicitar asistencia financiera tras una separación o divorcio para garantizar un sustento adecuado.



Según el Código Civil colombiano, uno de los cónyuges puede solicitar una cuota alimentaria si puede demostrar que su pareja incumplió y fue responsable de la terminación del matrimonio bajo las primeras ocho causales de divorcio también establecidas en el código.



Le puede interesar: Así se podrá calcular el porcentaje de la cuota alimentaria para el 2024



En ocasiones, esta cuota puede ser vitalicia u obligatoria si el juez determina que el cónyuge inocente carece de recursos económicos para su sustento, como suele ser el caso de las amas de casa que no han tenido ingresos propios o formación académica, o incluso como una sanción al cónyuge culpable de la ruptura.



Jimmy Jiménez, abogado del bufete Integrity Legal, señala que existen requisitos para solicitar una cuota alimentaria por parte del cónyuge.



"El cónyuge demandante puede solicitar esta manutención si demuestra ante el juez la culpabilidad del otro cónyuge, la necesidad de la cuota y la capacidad económica del cónyuge demandado, o incluso puede pactarse voluntariamente", indicó.



Lea también: Cuota alimentaria: ¿En qué momento se deja de pagar?



Es fundamental tener presente las causales de divorcio en Colombia, que incluyen relaciones extramatrimoniales, incumplimiento grave e injustificado de deberes conyugales y como padres, maltrato físico o psicológico, adicciones, enfermedades graves incurables, conductas corruptoras, y la separación de cuerpos que haya durado más de dos años.



Por lo tanto, la obligación alimentaria no solo surge de la culpa del cónyuge infractor, sino también de la necesidad del cónyuge acreedor de recibir la cuota alimentaria



Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.