Cuota alimentaria: ¿En qué momento se deja de pagar?

Esto es lo que dice la ley sobre la cuota alimentaria, una obligación que tienen los padres de familia con sus hijos.
Demandas contra el Estado colombiano
Demandas contra el Estado colombiano Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

En Colombia, la obligación legal de los padres de familia de proporcionar una cuota alimentaria a sus hijos se extiende más allá de la mayoría de edad, según las leyes vigentes. Esta responsabilidad perdura hasta que los hijos alcancen los 25 años, siempre y cuando estén involucrados en actividades educativas.

La cuota alimentaria, establecida como una obligación ineludible, abarca un conjunto integral de necesidades esenciales para los hijos. Este soporte financiero debe cubrir aspectos como vestimenta, educación, recreación, salud y vivienda. Es un deber que trasciende la mayoría de edad, brindando una red de seguridad financiera crucial para los jóvenes que aún no han alcanzado su independencia económica.

La determinación del valor de la cuota alimentaria se ajusta a los ingresos del padre o madre obligado, pudiendo llegar hasta el 50% de dichos ingresos. Este enfoque asegura una contribución proporcional y justa, evitando excesos que puedan afectar la estabilidad financiera de los progenitores.

Vea también: Aumentó la cuota alimentaria para 2024; así puede calcular cuánto debe pagar

¿Es obligatorio cumplir con el pago de la cuota alimentaria después de los 18 años?

Es importante destacar que, incluso después de cumplir 18 años, los hijos tienen derecho a recibir la cuota alimentaria si enfrentan dificultades para cubrir sus gastos o si se ven afectados por enfermedades graves. Esta disposición refleja la sensibilidad del marco legal hacia las circunstancias imprevistas que puedan afectar a los jóvenes en su camino hacia la autonomía.

La prolongación de la obligación de cuota alimentaria hasta los 25 años busca respaldar a los hijos que continúan su educación. La condición sine qua non para recibir este respaldo financiero es que los jóvenes estén inmersos en actividades educativas, asegurando que la inversión de los padres se destine al desarrollo académico y profesional de sus descendientes.

Le puede interesar: Cuota alimentaria para cónyuge: en qué casos se puede solicitar

Cabe destacar que el incumplimiento de esta obligación legal puede acarrear consecuencias legales significativas para los padres. La justicia colombiana se muestra inflexible ante el desentendimiento de esta responsabilidad, reforzando así la importancia de cumplir con el deber de mantener la cuota alimentaria, independientemente de la edad de los hijos beneficiarios dentro de los marcos establecidos por la ley.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.