Cuidado: Tenga en cuenta cómo detectar un SOAT falso

La SuperFinanciera pidió a los conductores denunciar ante la Fiscalía cualquier estafa.
Anuncian nuevas tarifas del SOAT para este 2024: Así quedaron los nuevos precios
Soat Crédito: Colprensa

Tener carro en Colombia es una responsabilidad grande, pues se deben contar con los documentos y trámites obligatorios para poder circular con tranquilidad, entre esos documentos necesarios se encuentra el SOAT, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, que todos los propietarios de vehículos automotores deben tener para circular por las vías de Colombia.

Este seguro tiene como objetivo brindar cobertura y protección a las personas que resulten heridas o fallecidas en un accidente de tránsito, ya sean ocupantes del vehículo asegurado o terceros afectados.

No obstante, desde la SuperFinanciera han pedido a los conductores estar alerta, porque se han incrementado las denuncias de propietarios de vehículos que ha sido víctimas de estafa al momento de pagar por este documento.

“Aparece ahora la última modalidad que les dio por inventarse las personas inescrupulosas es el vender seguros SOAT falsos”, indicó José Camilo Torres Duque, director del Control en el Ejercicio Ilegal de la Actividad Financiera de la Superfinanciera.

Lea además: Posible ajuste en el cubrimiento del SOAT perjudicaría a los conductores

Cabe destacar que desde la Superfinanciera han podido detectar un sinnúmero de páginas web que, de manera fraudulenta, prometen vender el SOAT a bajo costo o con descuento.

“La gente entra a la página y encuentra lo que yo les digo, una muy buena publicidad, uno cree que está tratando con una entidad y le muestran, y les mandan las pólizas. Entonces, les mandan las pólizas adulteradas, falsas, y las personas creen que adquirieron el seguro”, detalló el funcionario.

En este año la entidad ya ha recibido cerca de 400 denuncias de personas que han sido estafadas al momento de comprar el seguro contra accidentes. Por eso piden estar atentos con las páginas en Facebook e Instagram y que redirijan a chats de WhatsApp.

Así las cosas, si usted es una de las víctimas de este tipo de estafa, la Superfinanciera ha pedido hacer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía.

“Denuncien para poder identificar los comercios que realizan este engaño y que el ente acusador haga sus respectivas investigaciones”, Concluyó.

De interés: La dura advertencia a conductores por SOAT

¿Cómo detectar un SOAT falso?

Para detectar un SOAT falso, es importante prestar atención a ciertos detalles y características del documento. Aquí hay algunos consejos:

Verifica la autenticidad del punto de venta: Asegúrese de adquirir el SOAT en puntos de venta autorizados y reconocidos. Evite comprarlo en lugares no oficiales o a vendedores no confiables.

Revise los colores y la calidad del papel: Los SOAT auténticos suelen tener colores llamativos y una calidad de papel característica. Preste atención a cualquier irregularidad en los colores o en la textura del papel.

Observe el diseño y la impresión: Los SOAT auténticos tienen un diseño específico y una impresión de alta calidad. Fíjese en los detalles del diseño, como el logotipo y los elementos gráficos. Si nota alguna diferencia o falta de nitidez en la impresión, podría ser una señal de un SOAT falso.

Verifique la presencia de la palabra SOAT: Al juntar los extremos del documento, deberías poder leer claramente la palabra SOAT. Si no se puede leer o si aparece de forma borrosa, podría ser un indicio de un SOAT falso.

Compruebe la existencia de un código de barras: Los SOAT auténticos suelen incluir un código de barras. Asegúrese de que el código de barras esté presente y sea legible.

Consulte la validez del SOAT: Puede verificar la validez del SOAT consultando en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) o en el sitio web oficial del SOAT. Ingrese los datos del vehículo y el número de placa para confirmar si el SOAT es válido y está registrado correctamente.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.