Posible ajuste en el cubrimiento del SOAT perjudicaría a los conductores

El SOAT es aquel instrumento de protección el cual busca garantizar los recursos para que se dé una atención médica en un accidente de tránsito.
Descuento del SOAT
SOAT Crédito: Colprensa

Bien es conocido que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es aquel instrumento de protección el cual busca garantizar los recursos para que se dé una atención médica oportuna en aquellos ciudadanos que se ven envueltos en accidentes de tránsito.

Desde Fasecolda comentaron que, dentro de los últimos diez años, aproximadamente, el Soat ha brindado la cobertura de más de seis millones de personas que han sufrido accidentes de tránsito con un valor de más de $13,8 billones, contribuyendo al sistema de salud más de $2 billones de manera anual que las empresas de seguros suelen trasladar a la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Lea también: Otorgan nuevo descuento en el Seguro Obligatorio: A estos carros aplica el beneficio

No obstante, estos mecanismos pueden llegar a afectar la sostenibilidad económica y también la cobertura del mismo, pues este seguro está enfrentando problemas estructurales como lo ha sido el aumento de la accidentalidad, el fraude en el que hay cobros irregulares, sobrecostos y también evasión.

Fue así, que en búsqueda de disminuir esto, el Gobierno Nacional en cabeza del presidente, Gustavo Petro, disminuyó hasta en un 50% la tarifa del SOAT, especialmente para motociclistas y vehículos de servicio público, que son los actores viales que más se exponen a accidentes de tránsito.

No obstante, cifras de Fasecolda arrojan que el valor de las primas que fueron emitidas por el SOAT cayó en un 10% y pasaron de $1,92 billones en los primeros seis meses de 2022 a 1,73 billones de pesos en el mismo periodo, pero en el 2023.

Pero esto no es lo único, puesto que el aumento de personas lesionadas también aumento, pues pasó de 14.377 en el 2022 y en el 2023 se han registrado más de 15.000, de igual manera, aumentaron el número de fallecidos, algo que preocupa bastante a este gremio.

Es así que desde Fasecolda ya se comienza a estudiar la posibilidad de eliminar el llamado Manual Tarifario del SOAT para que de esta manera se permita que las aseguradoras hagan los contratos y puedan establecer la red de atención puntual, lo que permitiría hacer negociaciones en las tarifas y de esta manera se pueda reconocer a las entidades que prestan el servicio por todos los procedimientos, insumos, dispositivos, medicamentos, entre otros suministros y servicios que sean utilizados en los pacientes que se vean involucrados en siniestros viales.

Lea también: La dura advertencia a conductores por SOAT

Asimismo, se planteó que se limite la utilización indefinida del SOAT mientras este permanezca vigente, pues en la actualidad, este lo pueden usar varias veces por diversos accidentes, en el que, inclusive, según el gremio, han visto casos en el que lo usan más de 20 veces en un solo año.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.