Estos son los 4 tipos de pensiones en Colombia: revise cuál le aplica y cómo solicitarlas

Los colombianos que se encuentran trabajando deben aportar a pensión.
Tipos de pensiones en Colombia
En Colombia existen 4 tipos de pensiones. Crédito: Pexels

Al ingresar a la vida laboral, los trabajadores en Colombia deben iniciar a cotizar para la pensión, de allí que Colpensiones se encargue de administrar el Régimen de Prima Media, garantizando el pago de la mesada a quienes hayan cumplido con los requisitos establecidos por la ley.

De allí que Colpensiones cuente con cuatro opciones de pensiones, dependiendo de la situación en la que se encuentre el trabajador.

Lea además: ¿A partir de qué monto se cotizará la pensión en Colpensiones?

Los pensionados en Colombia ha experimentado cambios en el sistema
Los pensionados en Colombia ha experimentado cambios en el sistema pensional.Crédito: Colprensa

Tipos de pensiones en Colombia

Colpensiones destaca cuatro pensiones por las cuales un colombiano puede solicitarla:

Pensión por vejez: se otorga a las personas que alcanzaron la edad de jubilación y han cumplido los requisitos de semanas cotizadas, establecidas por la ley.

Con esta opción se asegura una mesada de durante la etapa de retiro laboral, luego de haber aportado al sistema durante su vida laboral.

Pensión de invalidez: se otorga cuando una persona sufre un accidente que no le permite continuar con sus labores.

Para poder solicitar este tipo de pensión se debe certificar que el trabajador haya perdido de manera definitiva el 50% de su capacidad laboral y debe haber cotizado por lo menos 50 semanas en los últimos tres años antes de la invalidez.

De interés: ¿Hay una edad límite para ingresar a Colpensiones en 2025? Esto dice la reforma pensional

Pensión de sobrevivientes: esta prestación se da a familiares de un trabajador o pensionado que ha fallecido, garantizándoles un sustento económico.

Esta puede ser entregada al cónyuge, hijos menores de 18 años (o 25 en caso de estar estudiando y dependen económicamente), o padres si dependían del fallecido.

Pensión familiar: esta opción permite a las parejas unir las semanas de cotización para acceder a una pensión de vejez.

En caso de no haber alcanzado las 1.300 semanas cotizadas, las parejas pueden solicitar una única pensión compartida.

Pensionados en Colpensiones
Colpensiones protege a un total de 1.800.506 personas pensionadas en Colombia, con corte a junio de 2025.Crédito: Colprensa

¿Cómo puede afiliarse a Colpensiones?

Colpensiones, siendo la entidad estatal que se encarga de la administración del Régimen de Prima Media, ha recibido a millones de colombianos para gestionar sus pensiones.

Así las cosas, los empleados que están iniciando su vida laboral pueden afiliarse, por primera vez, a esta entidad. Para ello debe conta con los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía original o copia legible por ambos lados.
  • Formulario de afiliación (se descarga en la página web de Colpensiones o se entrega en los puntos de atención).
  • ️Carta de terminación de vínculo con el fondo privado, si aplica.
  • ️Si la afiliación es para un trabajador dependiente, el empleador también debe suministrar sus datos en el formulario.

Más noticias: Desde cuándo los colombianos se podrán pensionar con 300 semanas: a quiénes aplica

Paso a paso para afiliarse

Luego de contar con esta documentación, se debe diligenciar el formulario con toda la información personal y laboral. En caso de ser independiente, se debe especificar los ingresos y si le es posible cotizar al mes o en otro periodo.

Luego deberá hacer la entrega de la documentación, esta puede ser de manera presencual o virtual.

En caso de ser presencial debe asistir a un Punto de Atención de Colpensiones (PAC). Si prefiere hacerlo virtualmente, debe dirigirse a la página oficial de Colpensiones: www.colpensiones.gov.co, crear una cuenta en Mi Colpensiones y cargar los documentos solicitados, además de diligenciar el formulario digital.

Luego, serán verificados los datos y documentos suministrados para poder enviar la constancia de afiliación.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.