En Colombia más de cuatro millones de mujeres han sido afectadas por el conflicto

El dato lo entregó la Unidad de Víctimas en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Para Restrepo, el que debe solucionar la política pública de las mujeres es el gobernador Ricardo Orozco
Crédito: AFP - Ilustración

La Unidad para las Víctimas se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reconociendo, reivindicando y dignificando los derechos de las mujeres, en especial de las 4.486.364 de sobrevivientes del conflicto armado colombiano (según el Registro Único de Víctimas) que trabajan por la reconstrucción del tejido social perdido por causa de la guerra.

“La entidad ha invertido 3.8 billones de pesos que han beneficiado a 557.930 mujeres víctimas con la medida de indemnización y ha entregado $ 3.2 billones en atención humanitaria desde el 2012”, explicó Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas.

Recalcó que han venido trabajando por los derechos de las mujeres víctimas del conflicto a través de la reparación integral, “con la implementación de estrategias de recuperación emocional individual y grupal, garantizando los retornos y reubicaciones de mujeres desplazadas y entregando orientación en la inversión adecuada de los recursos como herramienta de empoderamiento económico.

Destacó que 56.147 mujeres y niñas tienen constituido encargo fiduciario por más de 217.000 millones de pesos como medida de indemnización.

Del total de mujeres registradas como víctimas del conflicto ante la Unidad, 4.092.494 son desplazadas, que representan el 91.1 %, el 10.8 % (486.594) son víctimas de homicidio, el 5.6 % (251.714) por amenaza y el 1.8 % (84.579) por desaparición forzada.

28.636 mujeres han sido afectadas por delitos contra la libertad y la integridad sexual en desarrollo del conflicto armado, de las cuales el 28 % han sido indemnizadas. Del total de víctimas por este hecho, 2.826 han participado de las jornadas Vivificarte, estrategia específica para mujeres víctimas de delitos sexuales.

La Unidad para las Víctimas, en el marco de la Ley 1448 de 2011, ha llevado a cabo diferentes planes y programas orientados a resarcir los daños ocasionados por el conflicto armado interno. En ese sentido, es importante destacar que la entidad ha entregado 724.251 mensajes estatales de dignificación a mujeres reconociendo su condición de víctima de la violencia.

165.149 mujeres, han accedido a la estrategia de recuperación emocional a nivel grupal y 19.000 han accedido a la estrategia de recuperación emocional individual como medida rehabilitación psicosocial.

Así mismo, es importante resaltar que 155.152 mujeres cabeza de hogar víctimas desplazamiento han recibido el acompañamiento adecuado para garantizar el proceso de retorno a los lugares que tuvieron que abandonar por efectos de la violencia y, en otros casos, la reubicación de su residencia para quienes han decidido no volver.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.