Descubren 'elefantes blancos' por más de $141.000 millones en Cauca

El organismo de control advierte que hay 28 colegios sin terminar en el Cauca, con retrasos de tres años.
Elefante Blanco
Crédito: Cortesía

La Contraloría General de la República ha encontrado en el departamento del Cauca obras críticas por más de 141.000 millones de pesos, entre las que se encuentran el Hospital San Francisco de Paula Santander y varios colegios de la región.

El organismo de control señaló que actualmente hay 28 colegios que no se han terminado, desde hace 3 años, con recursos del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, por más de 41.000 millones de pesos.

Además, el Hospital San Francisco de Paula Santander, en Santander de Quilichao, que cuenta con una inversión de 37.000 millones de pesos, está paralizado desde hace 3 años. El organismo advierte que este proyecto podría convertirse en un elefante blanco si no se toman medidas.

Le puede interesar: Alcalde, por decreto, entrega su municipio a Jesucristo ante pandemia

“Qué más importante hoy que un hospital, durante la pandemia que tenemos. Por eso lo que buscamos es destrabar el proyecto y sacarlo adelante”, afirmó el jefe de la Contraloría, Carlos Felipe Córdoba.

El organismo de control aclara que de los 37 mil millones de pesos invertidos en el Hospital de Santander de Quilichao, 26 millones de pesos corresponden a recursos de la Nación y los 11 mil millones de pesos restantes provienen de regalías.

Al hablar de proyectos paralizados o sin ejecución, el contralor Córdoba afirmó que “el contratista que no cumpla debe pagarle a la sociedad, por no haber cumplido con la obra que debía realizar”.

Más aquí: Reactivación de sectores se demorará dos años: Duque

Se estima que el Hospital Francisco de Paula Santander puede beneficiar a más de 400.000 personas; mientras que las instituciones educativas podrían beneficiar a cerca de 300 mil niños de la región.

El alto funcionario también hará un seguimiento a las instalaciones de operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Popayán, ante varias denuncias ciudadanas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.