Cuarentena por localidades en Bogotá: ¿cuáles son las restricciones?

En total son nueve las localidades que tienen medidas de confinamiento y estarán así hasta el 21 y el 28 de enero.
Nueva cuarentena estricta en Bogotá: así se ve la ciudad
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

San Cristóbal, Usme, Bosa, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar son las siete localidades de Bogotá que estarán confinadas hasta el próximo 28 de enero, junto a Fontibón y a Kennedy, que tendrán restricciones hasta el 21 del mismo mes.

En esas zonas está prohibida la circulación de personas y solo podrán movilizarse quienes trabajen en servicios esenciales relacionados con la salud y el abastecimiento, entre otros, así como una sola persona por familia podrá salir a hacer compras.

Lea también: Lo que debe saber sobre el nuevo toque de queda nocturno en Bogotá

Entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana hay restricción total a la movilidad en esas zonas y rige la ley seca, así como el pico y cédula que también está vigente en los establecimiento de atención al público de la ciudad.

También, en esos lugares, solo podrán funcionar comercios relacionados con productos y servicios de primera necesidad y el resto no podrá operar mientras se levantan las restricciones sectorizadas, que ya terminaron en Usaquén, Teusaquillo, Suba y Engativá.

Las personas que incumplan las restricciones serán sancionadas con una multa superior a los 900 mil pesos. Siguen prohibidas las reuniones y las fiestas, por lo que se establecieron controles para evitar la realización clandestina de estas.

Las medidas se tomaron debido al aumento en la velocidad de contagios y en la ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos que superó el 90% y aunque se encuentra estable tras los últimos días, sigue preocupando a las autoridades.

Lea acá: ¿Qué es la cuarentena 3x2, la propuesta del Concejo de Bogotá?

Incluso, hay varias solicitudes para trasladar pacientes de la capital colombiana a otras ciudades como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, así como otras para recibir a pacientes de otras regiones del país en el sistema hospitalario.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez