Festivos del segundo semestre podrían pasar a ser días laborales

En el Minhacienda se explora esa iniciativa para el segundo semestre.
Estrés - Trabajo - Ansiedad - Depresión - Preocupación
Crédito: Ingimage (Referencia)

Con la decisión del Gobierno de ampliar la cuarentena hasta el próximo 27 de abril, uno de los mayores interrogantes que ha surgido es cómo recuperar la economía del país luego de que se supere el coronavirus. Al respecto, los expertos del Ministerio de Hacienda están trabajando en varias ideas para mitigar el impacto del tema.

La primera iniciativa que empezó a tomar forma tiene que ver la posibilidad de que los días festivos después de la cuarentena –es decir en el segundo semestre del 2020– sean laborales.

El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, en un encuentro con empresarios de Amcham, planteó esa posibilidad con la intención de volver a impulsar la economía una vez se supere el confinamiento.

Me voy a adelantar a uno de los anuncios que debe salir en pocos días. La idea es utilizar esos festivos para que se vuelvan laborales en algún momento, porque cada festivo para nosotros en producción tiene un costo muy alto”, aseguró en dicho encuentro.

Por decreto, en el camino de las medidas excepcionales que ha tomado el Gobierno, el propio presidente Iván Duque podría pasar a decretar que se levante la condición de feriado a al menos ocho días de 2020.

Así las cosas, los días festivos que cambiarán en su condición son:

  • 20 de julio (Día de la Independencia)
  • 7 de agosto (Batalla de Boyacá)
  • 17 de agosto (Día de la Asunción)
  • 12 de octubre (Día de la Raza)
  • 2 de noviembre (Día de todos los Santos)
  • 16 de noviembre (Independencia de Cartagena)
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Al conocer de esta iniciativa –que apenas está en etapa de exploración–, varias agremiaciones se pronunciaron para manifestar su preocupación por el impacto que esto representaría.

Agremiaciones asociadas al sector turístico enviaron una carta al Ministerio de Comercio y Trabajo -divulgada por el diario El Colombiano- señalando que no es conveniente eliminar la condición de festivos a estos días.

“El sector turismo ha sido uno de los grandes afectados por el Covid-19, y con esta iniciativa también podría ver su afectación extendida al segundo semestre, momento en el que todos estaremos buscando la reactivación de la economía”, señala la misiva.

De momento es incierto si se levantara o no entonces la condición de festivo a estos días, de acuerdo a la propuesta del Ministerio de Hacienda.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez