Esta es la regla que deberá cumplir para hacer mercado durante la cuarentena

Hay que tener en cuenta que las tiendas, supermercados y farmacias estarán abiertos durante la medida.

El Gobierno ya publicó el decreto 457 de 2020, que ordena el aislamiento preventivo obligatorio en todo el país. Esta medida, que ha sido llamada cuarentena, empieza a regir desde las cero horas del miércoles 25 de marzo hasta las cero horas del 13 de abril.

Sin embargo, el decreto tiene 34 excepciones para los que requieran salir a las calles. Entre esos puntos se incluye la opción de salir a comprar bienes de primera necesidad. Las autoridades han reiterado una y otra vez que el comercio estará abierto durante los 19 días, y que habrá abastecimiento suficiente, por lo que han pedido que las personas no acaparen productos.

Lea también: Esquemas de protección de los excombatientes se mantendrán pese a cuarentena nacional

Exactamente, el decreto dice que se permitirá la circulación para adquirir "alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población". Sin embargo, solo podrá salir una persona por cada núcleo familiar.

De igual forma, se permitirá que las personas se desplacen para "servicios bancarios, financieros y de operadores de pago, y a servicios notariales". De nuevo, en estos casos solo podrá salir una persona por cada núcleo familiar.

Lea también: Las mascotas no se contagian ni transmiten el coronavirus

Asimismo, los ciudadanos tendrán permitido sacar a pasear a sus mascotas. Y como sucede con los anteriores puntos, solo podrá hacerlo una persona por cada núcleo familiar.

El decreto también detalla que los restaurantes podrán vender alimentos mediante aplicaciones o por entrega a domicilio. En ese sentido, los repartidores podrán circular por las calles.

Es importante tener en cuenta que, en el caso de Bogotá, el simulacro de aislamiento sigue vigente durante todo el martes 24 de marzo.

Lea también: Vía al Llano tendrá 'operación retorno' para vehículos de Bogotá

Respecto a los supermercados, algunos de estos han implementado medidas como vender solo de a un producto por persona (por ejemplo, que solo lleve un paquete de arroz, una libra de carne, etc, y no dos de cada uno), u horarios para evitar que se hagan grandes filas. En ese caso, cada ciudadano debe estar pendiente a las reglas que fije su mercado de confianza.

De otro lado, el decreto indica que los gobiernos locales deben garantizar el servicio de transporte público.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.