SOS en cuarentena: adelantan campaña por alimentos para perros callejeros

El cierre de restaurantes y la ausencia de personas en las calles, hace que estos animales sufran de hambre.
Perros callejeros en Ciudad Bolívar, Bogotá
Perros callejeros en Ciudad Bolívar, Bogotá Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Son muchas las medidas que han venido tomando los Gobiernos nacional y locales para atender a la población en medio de la emergencia que se presenta en el país por la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, algunos dirigentes políticos han llamado la atención por la situación difícil que también enfrentan algunos perritos o animales callejeros que se alimentan de lo que las personas o restaurantes les dan diariamente.

Es por esto que el Partido Conservador está liderando una campaña, que comenzó en el departamento de Antioquia y que quieren que se extienda por todo el país, para que estos seres puedan tener comida durante los días de confinamiento.

Le puede interesar: Congreso votó por primera vez un proyecto de ley de forma virtual

El senador Juan Diego Gómez dijo que “Antioquia es la primera región en el mundo que le está proveyendo alimento a los animales en situación de calle, tanto en Medellín, como en los 124 municipios adicionales y la propuesta se la queremos extender al Presidente de la República y alcaldes de ciudades capitales y de todos los municipios, para que Colombia se amigable con los animales y de esta manera los perritos que se encuentran en situación de calle, no mueran de hambre”.

Esta campaña del movimiento Conservadores de Vida, según dijo el congresista, está siendo respaldada por la Gobernación de Antioquia y algunos alcaldes de municipios de ese departamento.

“Antioquia, a través del Gobierno departamental, ha desarrollado un sistema de alimentación para estos animales en condición de calle”, sostuvo.

Consulte aquí: Cámara de Representantes sesiona con asistencia presencial de algunos congresistas

Explicó además que el cierre de los restaurantes, bares y otros establecimientos comerciales ha afectado duramente a los perros y gatos que deambulan por las calles de todas las regiones del país, los cuales dependen de la comida que les sobra a los comercios.

De hecho, el diputado Álvaro Múnera, que hace parte de ese grupo político Antioquia, ha estado apalancando esta propuesta en varias localidades del departamento.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez