Cámara de Representantes sesiona con asistencia presencial de algunos congresistas

La directora administrativa de esa corporación destacó el bajo presupuesto utilizado en las primeras sesiones virtuales.
Plenaria virtual de la Cámara de Representantes.
Crédito: Cámara de Representantes

La invitación que hizo el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, para que los congresistas asistan presencialmente de manera voluntaria a la sesión plenaria de este martes, generó de nuevo una polémica sobre la pertinencia de las sesiones virtuales en esa corporación.

Cabe mencionar que en las últimas horas el presidente de la comisión de ética, Edwin Ballesteros, le llamó la atención al presidente de la Cámara de Representantes por ese anuncio, tras afirmar que existen todas las garantías jurídicas para que se den las sesiones virtuales.

Lea aquí: Oposición cuestiona compra de camionetas para Presidencia en medio de pandemia

A través de una carta enviada al presidente de la cámara, el representante Ballesteros señaló que las sesiones virtuales son constitucionales y que es responsabilidad de cada congresista, hacer los esfuerzos necesarios para sesionar de manera virtual.

"Le asiste una obligación a cada uno de los representantes a la cámara, de hacer los esfuerzos posibles y contar con las herramientas de hardware, software, comunicación y conectividad necesaria, para poder participar y cumplir con el ejercicio de la labor legislativa y de todas las obligaciones y responsabilidades como congresistas", señaló Ballesteros en el documento.

Por su parte, la directora administrativa de la Cámara de Representantes, Carolina Carrillo, aseguró que se han realizado las sesiones en el Cámara de Representantes con una gran estructura virtual, con un bajo presupuesto.

"La inversión es sumamente baja, cumple con todos los parámetros de contratación y transparencia, pero lo más importante es que lleva la labor del congreso al celular, o dispositivos tecnológicos al alcance del ciudadano", dijo Carrillo.

La directora administrativa de la Cámara de Representantes precisó que "hoy se cuenta con otra herramienta para participar en democracia”, tras asegurar que fue positiva la realización de las primeras sesiones virtuales.

También puede leer: Liberales piden a César Gaviria que siga dirigiendo el partido

Entre tanto, varios congresistas de diferentes partidos políticos anunciaron que acudirán a la invitación del Presidente de la Cámara para asistir de manera presencial a la sesión plenaria.

El representante Inti Asprilla, afirmó que lo correcto es que existiera un Congreso semipresencial, como se hace en varios países del mundo.

"Hay una voluntad de las fuerzas gobiernistas de torpedear las acciones del Congreso, pero el camino hacia el futuro que realice el Congreso de la República son las sesiones semipresenciales, aunque la Comisión Primera da un paso muy importante de realizar las votaciones de los proyectos de manera virtual pero siempre debe estar la puerta abierta para que se permita ir a unas sesiones semipresenciales respetando los protocolos de sanidad", manifestó el representante Asprilla.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez