Toque de queda en Bogotá: inicia la medida en ocho localidades

La medida va hasta las 5:00 a.m.

Las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa fe, Usme, Mártires y Tunjuelito empezaron ya el toque de queda, una medida que hace parte de la cuarentena sectorizada en Bogotá.

En estas localidades no se puede salir a la calle entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., todos los días, hasta el 26 de julio, ni siquiera para las actividades que están permitidas en esta cuarentena.

Mejor dicho: solo se pueden adquirir alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad entre las 5:01 a.m. y las 7:59 p.m. Ese mismo horario aplica para sacar a pasear a las mascotas, máximo durante 20 minutos y una sola persona por núcleo familiar.

Bogotá llegó a 51.281 casos de coronavirus. El Ministerio de Salud confirmó 1.632 casos solo este lunes. Si bien la cifra es alta, es menor a los números reportados la semana pasada, cuando, por ejemplo, las autoridades llegaron a reportar casi 2.700 casos en un solo día, como sucedió el pasado viernes 10 de julio.

La ciudad, en todo caso, ya está en la cuarentena sectorizada, excepto en Usaquén y Teusaquillo:

  • Santa Fe, Mártires, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe , Tunjuelito, Chapinero y Usme, hasta 26 de julio.
  • Kennedy, Bosa y Puente Aranda y Fontibón, desde el 27 de julio hasta el 9 de agosto
  • Suba, Engativá y Barrios Unidos, desde el 10 de agosto hasta el 23 de agosto

En cada localidad, mientras estén en la cuarentena, no se puede avanzar en la reapertura de sectores económicos y no se podrán vender licores entre las cero horas de cada viernes y las cero del lunes siguiente.

Respecto al primer día de cuarentena sectorizada, 481 personas fueron sancionadas este lunes por incumplirla. Las aglomeraciones se redujeron.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego