Que el Gobierno suelte plata no solo decretos: Claudia López sobre financiación de servicios

Anunció que el próximo martes irá a la Corte Constitucional a levantar su voz contra el decreto 444.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, nuevamente arremetió contra el Gobierno por el decreto 444 que generó controversia a finales de marzo, el cual dispone de recursos del FONPET para "efectuar operaciones de apoyo de liquidez transitoria al sector financiero a través de transferencia temporal de valores, depósitos a plazo, entre otras".

Al ser cuestionada sobre si Bogotá financiaría los servicios públicos este mes, López aseguró que no lo puede hacer porque no tiene recursos, porque el Gobierno “se los tomó por derecha”.

Vea también: Bogotá restringirá tránsito de personas si se copa 70% de las UCI tras cuarentena

“Hoy no se puede subsidiar los servicios públicos porque el Gobierno ni raja ni presta el hacha, se queda con la plata de entes territoriales y después dice que no se puede financiar con eso, entonces con qué. Nos dice si quiere subsidie servicios públicos pero eso sí de plata suya, otra”, dijo molesta.

“Nosotros lo que necesitamos es que el Gobierno suelte plata y no solo decretos para subsidiar el pago de servicios públicos”, expresó.

Lea también: Habrá 'pico y género' en Bogotá en medio de cuarentena

Por ello, el Distrito hizo la reconexión gratis de los servicios públicos que los ciudadanos tenían cortados y los está subsidiando.

Ante esta controversia anunció que el próximo martes irá a la Corte Constitucional a dar esa batalla contra el decreto 444 y a sustentar su posición.

Lea también: Nunca nos consultaron decreto 444, abusivo e inconstitucional: Claudia López

“El Gobierno no puede quedarse con esa plata, que nosotros necesitamos. Se tomó por derecha la plata de entes territoriales, entonces si se toma nuestra plata tiene que servir para cofinanciar, por eso ante la Corte vamos a demostrar eso que nos parece abusivo”, agregó.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano