Nunca nos consultaron decreto 444, abusivo e inconstitucional: Claudia López

La alcaldesa Claudia López dijo que es normal diferir con el presidente Duque, pero que eso no quiere decir que no se trabaje en conjunto.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, mostró su molestia con el Gobierno por el decreto 444. Crédito: Colprensa

El Decreto 444 levantó hace unos días ampolla en varios alcaldes y gobernadores porque en él se dispone de recursos del FONPET para "efectuar operaciones de apoyo de liquidez transitoria al sector financiero a través de transferencia temporal de valores, depósitos a plazo, entre otras".

El Gobierno salió a responder a los cuestionamientos que hizo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y aseguró que este dinero no va a terminar en los bancos sino en atender las necesidades de los colombianos en esta emergencia sanitaria.

Sin embargo, la alcaldesa de Bogotá se mantuvo en su posición en contra de dicha norma que, a su juicio, tomó abusivamente dinero de los entes territoriales, sin siquiera habérselo consultado a cada uno de los mandatarios locales.

Le interesa: En Bogotá se cayó medida de no pago de servicios públicos en todos los estratos

"Ese decreto es abusivo e inconstitucional. Es abusivo de las medidas de emergencia económica que el gobierno se tome por derecha la plata de entes territoriales para invertirla en prioridades que no son de los entes territoriales", expresó en La FM.

Cuestionó que ha tenido una gran diferencia con las medidas que ha tomado el Gobierno en dicho decreto al autoprestarse esa plata, y no informarle en una reunión que tuvo con el presidente Duque y el viceministro de Hacienda en Casa de Nariño, un día antes de la publicación de este.

"Me habría encantado opinar del decreto, nunca nos lo consultaron a ningún alcalde ni gobernador sobre si se podían coger la plata o no. Un día antes de que lo sacaron estuve con el presidente y hablamos más de una hora, y nadie en esa reunión nos dijo que iban a sacar ese decreto al otro día", agregó.

Dijo que ella se enteró a través de Twitter cuando "nos notificaron que habían cogido venti pico de billones de pesos del ahorro de los entes territoriales. Así no se toman las medidas, si quieren coordinación que nos cuenten, si quieren que conversemos antes de las medidas que nos las expliquen antes y no que las notifiquen cuando salgan".

Recalcó que esta diferencia la resolverá la Corte Constitucional, pero aclaró que estas molestias no quieren decir que no dialoga con el presidente Iván Duque pues todas las medidas han sido conversadas con el mandatario.

"Estar en esta situación y expresar una opinión en contra no es estar socavando al presidente, en algunas cosas vamos a estar de acuerdo en otras no, nos sujetamos a lo que el presidente decida", puntualizó.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?