Bogotá restringirá tránsito de personas si se copa 70% de las UCI tras cuarentena

También si Transmilenio sobrepasa el 35% de usuarios, anunció la alcaldesa de Bogotá.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo nuevos anuncios sobre restricciones en la ciudad en medio de la cuarentena y luego de que se levante el aislamiento obligatorio.

Anunció un ‘pico y género’ que comenzará a regir a partir del próximo lunes 13 de abril, y la inversión de más de 540.000 millones de pesos adicionales para apoyar a esas familias vulnerables de estratos 1, 2 y 3.

Lea también: Habrá 'pico y género' en Bogotá en medio de cuarentena

La mandataria de los bogotanos además fue enfática en que después de que se levante el periodo de cuarentena el 26 de abril a media noche, la vida cotidiana y las costumbres cambiarán en todos los ciudadanos y recalcó que terminar el aislamiento total no quiere decir que Bogotá no vuelva a confinarse.

Advirtió que la ciudad de Bogotá restringirá de nuevo la movilización de los bogotanos de llegar a coparse en 70% la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos.

“Va haber muchas restricciones después del 27 de abril cuando se levante la cuarentena, Bogotá solo puede operar a una manera que no tenga un riesgo de contagio masivo. Hoy tenemos ocupadas el 14% de camas UCI, cuando lleguemos a copar el 70% de la capacidad de las UCI inmediatamente Bogotá vuelve a restringir la movilización de personas”, aseguró.

Otro factor determinante para decretar una restricción en la movilidad de las personas, con el fin de evitar la propagación del coronavirus, teniendo en cuenta que Bogotá tiene 861 casos de contagios, será si Transmilenio sobrepasa el 35% de usuarios, indicó la alcaldesa de Bogotá.

Transmilenio en cuarentena o sin cuarentena solo puede transportar hasta el 35% de usuarios, más no puede, si Transmilenio carga a los mismos usuarios de antes se llenaría y se aglomeraría de tal manera que se vuelve fuente de contagio”, agregó.

Finalmente dijo que todos deben tener presente que las autoridades están buscando contener "muertes masivas a diario no el virus (...) de ese riesgo de muertes masivas no hemos salido".


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?